EL MUNICIPIO CAPACITÓ A 400 ESTUDIANTES DE NIVEL SECUNDARIO EN “MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS”

La Municipalidad de Palpalá organizó un taller gratuito para los alumnos que desarrollarán sus proyectos para la promoción 2025 en las instalaciones del cine Altos Hornos Zapla, con el objetivo de brindarles herramientas para la elaboración y venta segura de productos gastronómicos en la recaudación de fondos para costear la carrozas, cena blanca y en otros casos viajes. Al igual que en años anteriores, el ejecutivo asiste y alienta a los futuros egresados con espacios dispuestos para su desarrollo educativo, social y económico.

 

La jornada, fue organizada por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se llevó adelante en las instalaciones del cine teatro Altos Hornos Zapla y contó con una importante participación de estudiantes y docentes. El taller ofreció conocimientos esenciales sobre higiene y seguridad alimentaria, permitiendo a los jóvenes desarrollar sus proyectos de recaudación de fondos para sus actividades pertinentes a las promociones, de forma responsable y segura.

Participaron en esta ocasión alrededor de 400 alumnos de la Escuela Técnica 1 “General Savio”, Bachillerato 22 “Héroes de Malvinas”, Agrotécnica “El Brete”, Secundario 5, Colegio Nacional “Domingo Faustino Sarmiento”, Sagrado Corazón, FASTA “San Alberto Magno” Colegio Periodista, “Juan Carlos Zambrano”, Modelo Palpalá, Secundario de Artes 53, que en los próximos días estarán recibiendo su respectivo carnet gratuito avalado por la Dirección de Bromatología y Control Comercial , el mismo les permite extender su negocio.


Esta colaboración entre el municipio y las instituciones educativas es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes, fomentando su crecimiento personal y su participación activa en la comunidad. Se trata de un espacio que el ejecutivo pone a disposición para la capacitación y así poder acceder cada vez a más y mejores oportunidades.

En este sentido, la actividad fue organizada por el departamento de la Juventud con el respaldo de la Dirección de Bromatología y Control Comercial quienes brindaron el taller para los alumnos de 5to y 6to años de todos los establecimientos educativos con el objetivo de promover la formación en seguridad alimentaria y emprendimiento juvenil. Realizando este taller los habilita para continuar con cualquier tipo de emprendimiento gastronómico.

En esta línea, María Rivero, docente del Colegio Nacional Domingo Faustino Sarmiento, destacó la importancia de esta iniciativa municipal y expresó que "es muy oportuno para las actividades pedagógicas de los chicos, ya que muchas instituciones trabajan en emprendimientos de comidas para recaudar fondos. Este taller no solo les enseña los requisitos para la comercialización de alimentos, sino que también les inculca la importancia de la higiene y la seguridad alimentaria, aspectos fundamentales para el cuidado de la salud", comentó.

Por su parte, Lourdes Claro, delegada de la promoción del Colegio FASTA de la localidad de Río Blanco, resaltó la importancia de la concientización sobre la manipulación de alimentos, no solo para la venta de productos para la promoción, sino también para la vida cotidiana: "La limpieza es el punto de partida para el cuidado del cuerpo humano. Es hermoso que los chicos puedan usar sus conocimientos y capacidades para recaudar fondos, pero es fundamental que lo hagan de forma segura y responsable", afirmó.

Más adelante, Dayana Insaurralde, delegada de la promoción del Colegio Nacional, y Diana Villagra, referente de la promoción del Bachillerato Provincial N° 22, coincidieron en la utilidad del taller para sus proyectos de recaudación de fondos. Ambas destacaron la intención de ofrecer productos de calidad y seguros a la comunidad, aprovechando los espacios de venta que el municipio les brinda en eventos sociales y culturales que se realizan en Las Aguas Danzantes y otros espacios de recreación.

Comparte la entrada

Entradas Relacionadas

Próxima Entrada
« Anterior Entrada
Anterior Entrada
Próxima Entrada »