PARTICIPÁ DE LOS CURSOS DE FORTALECIMIENTO PARA EMPRENDEDORES



El Instituto Municipal de Desarrollo invita a la ciudadanía a participar de los cursos arancelados de “Fortalecimiento Para Emprendedores”, los mismos se dictan los días sábados en el Centro de Formación Profesional.

Las inscripciones se realizan en el Departamento de Fortalecimiento Pyme, ubicado en el Casino General San Martín de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Los cursos son los siguientes:

Estimulación temprana

Fibrofácil

Porcelana Fría

Masajista Profesional

Amigurumis

Bartender

Resina

Bijouterie

Pintura artística

Peluquería

Electricidad del automotor

Cocinero profesional

Fotografía

Pastelería

Clases de canto

Barbería

Construcción en seco (Durlock)

Materiales didácticos en fibrofácil

HERRAMIENTAS LABORALES:INSCRIPCIONES GRATUITAS PARA NUEVOS TALLERES EN OFICIOS

 


Se trata de 9 talleres en electricidad domiciliaria, albañilería para mujeres, reparación de lavarropas, confección de ropa para mascotas, marroquinería para mascotas, ayudante panadero, ayudante de cocina, jardinería y plomería.

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, anunció la apertura de inscripciones gratuitos, para módulos de capacitación destinados a personas que no cuentan con un empleo genuino.

“Pondremos puestos de información y de inscripción este lunes 31 en la Peatonal Belgrano y el martes 1 de abril en la Plaza Belgrano, en los horarios de 9 a 13 y de 17 a 20, en conjunto con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy”, informó.

Destacó, además, que “por pedido del gobernador, Carlos Sadir, brindamos estas capacitaciones en toda la provincia, para que los jujeños tengan herramientas que les permita mejorar su empleabilidad y puedan tener mejores oportunidades laborales”.

Por otro lado, el ministro afirmó que el desafío del gobierno es “aumentar la inserción laboral en lugares que tienen mayor demanda de oficios”.

 

“Para lograr este objetivo, la Secretaría de Trabajo y Empleo está contactando y relevando las necesidades de empresas industriales, mineras, viales, comerciales y demandas de oficios de cada localidad”, indicó y agregó que “de acuerdo con esos relevamientos el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, y el director de Formación Laboral, Nicolás Ruiz, proyectan nuevos cursos”.

EL MUNICIPIO GESTIONA Y REGULARIZA LOS TRÁMITES DE ESCRITURACIÓN DE TERRENOS

 


En los últimos días, el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, hizo entrega de la escritura de propiedad a distintas familias de la ciudad, quienes acompañadas de su boleto de compra venta, se acercaron al Centro Cívico a gestionar el trámite. Ambas firmas se celebraron en el despacho de Intendencia para recibir el documento, dejando oficialmente acreditado la titularidad del dominio de la propiedad inmobiliaria en favor de los beneficiados.

Llevando una solución definitiva a las familias que no cuentan con la escrituración de sus terrenos y/o viviendas, estas gestiones representan un avance significativo en materia de derechos y calidad de vida para muchos, reafirmando de esta manera el compromiso del municipio con el bienestar de la comunidad.

Fue el caso de Patricia Burgos vecina del barrio Antártida Argentina y de Ángel Palavecino del barrio San Martín, quienes pudieron acceder a la escrituración de sus terrenos, logrando la liviandad que la finalización de este trámite conlleva. Las firmas fueron efectuadas en el despacho de Intendencia del Centro Cívico.


La propietaria, residente de barrio Antártida Argentina, expresó su satisfacción por este importante paso y destacó la colaboración entre los distintos sectores del municipio para hacer realidad este sueño.
 “Después de tantos años, hoy por fin tengo las escrituras de mi casa. Esto me da una tranquilidad muy grande, ya que hace treinta años construí mi casa en este terreno y ahora sé que a futuro va a quedar para mi familia y nadie podrá cuestionarla. Estoy muy agradecida con el municipio que me ayudó a gestionar para que esto se pueda lograr”. Hoy Patricia tiene la escritura de su terreno en sus manos y la tranquilidad familiar.

Por su parte, Ángel Palavecino recibió la escrituración de su terreno, y se manifestó profundamente agradecido y satisfecho con el objetivo alcanzado. “Estoy tranquilo ya, completado el trámite, es un verdadero logro, principalmente me deja tranquilo por mis hijos. Agradezco el acompañamiento del intendente, del procurador y toda la gente que trabajó en esto, se pudo concretar”, agregando a su vez que “el trámite es ágil, comprende una demora lógica, obviamente, pero agradezco la voluntad y predisposición de las partes que ayudaron a acelerar el proceso. Recomiendo a quienes estén atravesando la misma situación se acerquen a la Municipalidad a regularizarla”.



La CGT definió un paro general para el 10 de abril: no habrá trenes ni colectivos




Además, realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria.

Luego de una extensa reunión en la sede histórica de Azopardo 802, el consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT), decidió realizar un paro general de 24 horas el jueves 10 de abril.


Para acompañar el paro hará una movilización el día previo. El miércoles habrá una concentración en el centro porteño que coincidirá con la habitual marcha de los jubilados, que en las últimas dos semanas tomó un volumen mayor en las adyacencias del Congreso de la Nación. La central obrera respaldará en la calle todos los reclamos que los jubilados vienen realizando semana a semana.

Por eso Héctor Daer (Sanidad), integrante del triunvirato de la central obrera, aseguró después de la reunión que “las acciones sindicales durarán 36 horas”, ya que la concentración comenzará a las 12 del mediodía del miércoles.


Además de la marcha por el paro, los gremios definieron movilizarse el próximo lunes 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria, fecha en la que se recuerdan a las víctimas de la última dictadura militar. Serán dos jornadas de movilizaciones en la misma semana.




LA JUSTICIA DE BRASIL CONDENÓ A 6 AÑOS DE PRISIÓN A JUAN DARTHÉS

 


El Tribunal Regional Federal, con el voto de cinco jueces, ratificó la pena en el juicio que le entabló la actriz Thelma Fardin por violación

La justicia federal de Brasil ratificó la culpabilidad de Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin, y mantuvo su condena a seis años de prisión con régimen semiabierto, tras un recurso presentado por los abogados del actor. El Tribunal Regional Federal de San Pablo, con el voto favorable de cinco jueces, envió un mensaje claro y contundente no solo a la actriz, sino también a todas las víctimas de violencia sexual, al ratificar la veracidad de los hechos denunciados.

Luego de la decisión judicial, Thelma Fardin expresó su emoción: “Es un día muy movilizante. La Justicia me escuchó, y luego de tanta lucha, reconoce los hechos, eso es innegable y no hay vuelta atrás. Esta decisión es un paso firme en la construcción de una justicia que condena la violencia sexual hacia las infancias y la violencia de género, y, con ello, envía una potente señal para las niñas y mujeres de Latinoamérica. Incluso a muchos varones que se conmovieron con mi historia. Hoy hay esperanzas: hemos dado un gran paso en ese camino para que las víctimas sientan la confianza a la hora de denunciar”, comentó la actriz desde Brasil según informó Amnistía Internacional.

Para llegar a esta sentencia, la justicia brasileña consideró los estándares internacionales de derechos humanos en la investigación de los casos de violencia sexual. Los jueces centraron su análisis en la responsabilidad del acusado como adulto y en su rol de poder en el vínculo con la víctima, más que en evaluar la resistencia de Fardin. La sentencia dejó claro que, sin consentimiento, toda relación sexual es considerada violación o abuso, y otorgó valor al relato de la actriz, respaldado por pruebas testimoniales y periciales que acreditaron la violencia sexual.

1 DE ABRIL AUMENTA LA TARIFA DEL TRANSPORTE DE MEDIA DISTANCIA EN JUJUY

 


El aumento rondará el 5%. La suba responde al pedido de la Cámara de Transporte para adecuar el cuadro tarifario a la economía actual.

La Secretaría de Transporte de la Provincia autorizó un nuevo aumento en el pasaje de las líneas de media y larga distancia que comenzará a regir desde el 1 de abril. El aumento rondará el 5%. 

Dicha suba se debe al pedido de la Cámara de Transporte Automotor de Pasajeros de Jujuy, con el propósito de adecuar el cuadro tarifario vigente a las condiciones económicas que afectan al sector.

Tarifas a partir del Martes 01/04/25 partiendo desde SAN SALVADOR DE JUJUY.

Zona Diques y Valles:

  • Escuela Suipacha. $1.000
  • Complejo Los Alisos. $1.900
  • El Carmen. $2.000
  • San Antonio. $2.400
  • Perico. $2.500
  • Monterrico. $2.600
  • Ovejería. $2.900
  • Corral de Piedras. $4.400
  • Las Capillas. $4.900
  • Las Escaleras. $5.600
  • Tesorero. $5.900
  • Ocloyas. $6.000
     

Zona Quebrada y Puna

  • Volcán. $3.200
  • Tumbaya. $3.700
  • Mainará. $6.300
  • Purmamarca. $6.600
  • Tilcara. $7.000
  • Humahuaca. $10.300
  • Hipólito Yrigoyen. $13.600
  • El Moreno. $14.100
  • Susques. $16.700
  • Iruya. $18.100
  • La Quiaca. $22.900
     

Zona Ramal

  • Carahunco. $2.200
  • Las Pampitas. $2.900
  • Puesto Viejo. $3.900
  • La Mendieta. $4.100
  • Aguas Calientes. $4.800
  • San Pedro. $4.900
  • San Pedro por La Mendieta. $5.200
  • Chalicán. $6.400
  • Santa Clara. $6.800
  • Fraile Pintado. $7.400
  • L.G.S.M. $8.400
  • Caimancito. $10.100
  • Yuto. $12.100
  • El Talar. $13.900
  • El Fuerte. $16.100

NUEVA PLATAFORMA DIGITAL PARA TRAMITAR HABILITACIONES COMERCIALES

 

La plataforma estará disponible a partir de la próxima semana y permitirá a los contribuyentes realizar los trámites de manera completamente online.

El Municipio dio un paso importante en la modernización de sus trámites administrativos con el lanzamiento de una plataforma digital, que a partir de la próxima semana estará disponible para la tramitación de habilitaciones comerciales, permitiendo a los contribuyentes realizar estos procedimientos completamente en línea. El intendente Raúl Jorge, la Gerenta del Banco Macro, y autoridades de ambas instituciones, presentaron la nueva herramienta que busca simplificar y agilizar el proceso, reduciendo el tiempo de espera y facilitando el acceso a los servicios municipales.

Durante la presentación, el intendente Raúl “Chuli” Jorge, destacó la importancia de este avance para la ciudad, “estamos muy contentos, verdaderamente hace más de cuatro meses que está trabajando activamente el equipo técnico de la Municipalidad, la Secretaría de Gobierno, Control Comercial, Habilitaciones, Bromatología, etc. con el Banco Macro que es el que nos trae todas las soluciones tecnológicas, las aplicaciones para realizar uno de los trámites, de forma mucha más directa y a través de las redes”.



Por su parte, Andrea Madariaga, gerente divisional Jujuy en Banco Macro, resaltó la relevancia de las soluciones digitales ofrecidas por la entidad bancaria, “son soluciones digitales que nosotros como banco venimos desarrollando hace un par de años. Hablamos de 'gobiernos digitales', cómo facilitamos la tarea a los municipios, a las distintas reparticiones públicas y cómo facilitamos también o acercamos al ciudadano a esto. Este es un proyecto que lo conversamos ya hace algún tiempo con el intendente y hoy por suerte y gracias realmente al trabajo de todos los equipos, tanto de la municipalidad como del nuestro, hoy ya está concretado”.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Ezequiel Aldao Fascio, destacó el esfuerzo detrás del lanzamiento de la nueva plataforma, “llegó el día, la verdad que después de varios meses de trabajo, estamos largando a todo el contribuyente, esta plataforma para que puedan tramitar las habilitaciones digitales. Se trata de un sistema digital que se ha desarrollado durante bastante tiempo, se ha adecuado la normativa vigente, fundamentalmente para que se puedan hacer los trámites desde la casa. El contribuyente ahora puede presentar un pedido de habilitación de su comercio desde su computadora, y eso va a ser tramitado por el Departamento de Habilitaciones Comerciales del Municipio mediante un formulario digital que le va a llegar por correo electrónico al contribuyente que así lo solicite”.

ADULTOS MAYORES: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2025



La Municipalidad de Palpalá da a conocer el cronograma de actividades para los adultos mayores que llevarán adelante desde la coordinación. Cabe mencionar que aún se recepcionan las inscripciones para los interesados en la Coordinación de Adultos Mayores, donde deben apersonarse con fotocopia de DNI y certificado de aptitud física 2025.


CRONOGRAMA 2025:


Gimnasia en barrio Santa Bárbara los lunes, miércoles y viernes, de 8 a 9 horas.


Gimnasia en Río Blanco los martes y jueves, de 8 a 9 horas.


Gimnasia en barrio San José los lunes, miércoles y viernes, de 9.30 a 10.30 horas.


Gimnasia en barrio Canal de Beagle los martes y jueves, de 9.30 a 10.30 horas.


Folclore en barrio Canal de Beagle los martes y jueves, de 8 a 9 horas.


Tejo en barrio 9 de Julio los martes, jueves y viernes, de 8 a 10 horas.


Sapo en barrio Canal de Beagle los martes y jueves, de 8.30 a 9.30 horas.


Artesanía básica en barrio Santa Bárbara los jueves, de 8 a 9 horas.


Artesanía básica en barrio Canal de Beagle lunes, miércoles y viernes, de 8 a 11 horas.

EL PUNTO DIGITAL DE PALPALÁ CONTINÚA BRINDANDO SERVICIOS A LA COMUNIDAD


La Municipalidad de Palpalá informa sobre la extensión de plazos para acceder a programas sociales y la continuación de servicios esenciales en el Punto Digital del Centro Cívico, facilitando la gestión de estos trámites y asegurando el acceso a los servicios sociales. Se puede asistir de lunes a viernes, de 7:30 a 12:30 y de 13:30 a 18:30 horas.


La Segmentación Energética Nacional RASE, que aplica a los servicios de energía eléctrica y gas natural, se prorroga hasta el 31 de mayo del año en curso. Paralelamente, la inscripción para la Tarifa Social Provincial (energía eléctrica) permanece abierta sin fecha límite.


Los requisitos para acceder a ambos programas son, última boleta de servicio de energía eléctrica y gas natural, DNI del titular y de su grupo familiar, y recibo de sueldo.


Adicionalmente, la presentación de la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se extiende hasta el 31 de marzo. Esta extensión de plazos demuestra el compromiso de la Municipalidad de Palpalá en facilitar el acceso a estos programas sociales cruciales para la comunidad. Se alienta a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos a aprovechar esta oportunidad para inscribirse o actualizar datos.

TUMBAYA. COORDINAN ACCIONES DE CARA AL OPERATIVO PUNTA CORRAL 2025


La reunión de coordinación se desarrolló en Tumbaya en la participación de autoridades de las carteras de Seguridad, Salud, Desarrollo Humano, y Ambiente y Cambio Climático, además de representantes de organismos e instituciones involucradas en el operativo.

El segundo encuentro tuvo como objetivo definir estrategias para garantizar la seguridad, organización y eficiencia durante la peregrinación a la virgen de Punta Corral.

Durante la jornada, se establecieron funciones y responsabilidades de cada ministerio y organismo involucrado, además de precisar necesidades operativas y recursos logísticos. También se identificaron los puntos clave para el despliegue en terreno y se evaluó el estado de las vías de acceso, planificando acciones para asegurar su transitabilidad, y gestión de residuos.

Cada área e institución realizó una exposición de los servicios que van a prestar, oportunidad en la que se realizaron intercambios de información.

Cabe remarcar la complejidad del operativo al tratarse de un mega despliegue que se realiza en montaña y en altura. El Ministerio de Desarrollo Humano, representado por el secretario de Asistencia Directa, Rodolfo Nieto, participó activamente en la planificación. Como parte de su aporte, instalará dos carpas en Tunalito y Tumbaya, donde se brindará asistencia a los peregrinos y se llevará un registro de niños, niñas, adolescentes y personas mayores. Participan del operativo: la Secretaría de Transporte, Seguridad Vial; la Dirección General de Bomberos de la Provincia; la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales; SAME 107; Gendarmería Nacional; el Ejército Argentino – RIM 20; Policía de la Provincia; la Policía Turística; la Comisión Municipal de Tumbaya; los Bomberos Voluntarios de Maimará, y Bomberos Voluntarios de Tilcara; el Hospital de Maimará; la Comisión de Devotos y Esclavos de Punta Corral, Comisión de Peregrinos de Punta Corral; representantes de la Iglesia de Tumbaya, EJESA, y EJEDSA, y de GIRSU Jujuy S.E.   

PALPALÁ: JUEVES 20/03 "VUELTA AL COLE" CON UNA JORNADA DE SERVICIOS GRATUITOS



Es una iniciativa de la Municipalidad de Palpalá que busca apoyar y acompañar a los niños del nivel primario y secundario con servicios gratuitos. Este jueves 20, de 8 a 13 y de 17 a 20 horas, en el estadio Olímpico Municipal, ubicado en calle Chacho Peñaloza N°81, se realizará la actividad en donde se brindará corte de pelo, control de peso y talla, ropero comunitario, trueque escolar, vacunación, asistencia social, trámites de CUD y CMO, entre otros.


Este jueves, se realizará la jornada en el estadio Olímpico Municipal, por la mañana de 8 a 13 y por la tarde de 15 a 20 horas. Se ofrecerá cortes de pelo, peso y talla para los niños que necesiten para las instituciones. Además de los servicios de salud, habrá un ropero comunitario para que las familias puedan acceder a ropa en buen estado y se está gestionando la presencia de emprendedores que ofrecerán útiles escolares a bajo costo. Esta acción es muy importante, ya que la prestación es totalmente gratuita y ofrecen una ayuda adicional para las familias.


En este sentido, la iniciativa brinda a los estudiantes los controles de salud necesarios, con profesionales del ámbito y así presentar los estudios pertinentes que se les pide a los niños y niñas de cada escuela y completar su esquema de buena salud.


Desde la organización detallaron que el programa “Vuelta al Cole”, contará con los servicios de corte de pelo, control de  peso y talla, los cuales serán completamente gratuitos, habrá vacunatorios (presentar el carnet de vacunación), nutricionista (solo por la mañana), ropero comunitario, tarifa social escolar primaria y secundaria, tarifa social para personas con discapacidad, tramite para realizar el CUD (Certificado Único de Discapacidad) y CMO (Certificado Médico Oficial) , personal de trabajo social estarán facilitando el trámite de Familia Critica, que es muy necesaria para familias que tienen integrantes con discapacidad, entre otros servicios (por la mañana y tarde). Además, habrá emprendedores de la ciudad, que ofrecerán útiles escolares a muy bajo costo, para aquellos que todavía no pudieron completar la lista de útiles.


También, estará presente el área del Punto Digital, en donde la comunidad podrá realizar trámites de ANSES (turnos, actualización de datos y creación de clave social), también, Tarifa Social tanto el de segmentación como el de la provincia y, además, se realizará la inscripción del PROGRESAR OBLIGATORIO, para el mismo deben presentar el DNI, la constancia de inscripción o pago de cooperadora y CBU.


Por otra parte, en relación al ropero comunitario, invitan a quienes tengan prendas que les quedaron pequeñas a sus hijos, pueden ir, buscar, y donar también las que no use su niño, y así también ayudan a otra familia.

MURIÓ ANTONIO GASALLA A LOS 84 AÑOS


La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales. Profundo dolor en la comunidad artística

Este martes murió Antonio Gasalla, a los 84 años en el Sanatorio Otamendi, de la ciudad de Buenos Aires. La triste noticia fue confirmada por el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales, luego de una prolongada enfermedad y tras un largo y doloroso deterioro de su salud. Hace apenas unos días, había recibido el alta médica después de una internación por neumonía en el mismo nosocomio. Su salud, ya frágil por la demencia senil que lo aquejaba, había generado gran preocupación entre sus allegados y seguidores. Su partida deja un vacío imposible de llenar en el mundo del espectáculo, pero también en la memoria colectiva de un país que creció con sus memorables personajes.

El humorista pasó sus últimos tiempos en un centro de rehabilitación, lejos de los escenarios que alguna vez dominó con una presencia inigualable. Su hermano Carlos Gasalla, quien lo acompañó hasta el final, había confirmado el diagnóstico: “Quiero ser claro: tiene demencia senil. Es una enfermedad que va a seguir avanzando. Antonio no tiene conocimiento ninguno, no habla”.

Para millones de argentinos, Gasalla no era solo un actor. Era el hombre que, con una peluca y una carcajada forzada, se convertía en Mamá Cora, la abuela desquiciada de Esperando la carroza (1985), inmortalizando frases que hoy son parte del ADN cultural del país. Fue también La Empleada Pública, esa mujer resignada que enfrentaba la burocracia con una mezcla de ironía y hartazgo. Soledad Solari, la diva decadente. La Abuela, que en los años 90 y 2000 enloquecía a los invitados en los programas de Susana Giménez con preguntas incómodas y comentarios filosos.

MINISTERIOS ACUERDAN UNA AGENDA DE TRABAJO CON LA FUNDACIÓN GROOMING


El procedimiento protocolar está enmarcado dentro del convenio que firmó el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, con la Fundación Grooming Argentina, para que realice tareas profesionales en Jujuy.

En el salón Blanco de la Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto de presentación del convenio entre el gobierno y la mencionada institución. El mismo, fue encabezado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, y sus pares, Miriam Serrano, de Educación, y Marta Russo Arriola, de Desarrollo Humano. La fundación estuvo representada por su presidente, Hernán Navarro y el coordinador Lic. Alan Rosetti.

En ese contexto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, elogió el trabajo que realiza la fundación y dijo en ese sentido, “es un placer tener en la provincia” y agregó en referencia a la modalidad de trabajo. “La idea es que trabaje de manera transversal con los diferentes ministerios”, precisó.

En cuanto al grooming, dijo que “es un tema preocupante que no solo afecta a los niños y niñas sino también a los adultos”.

“Tenemos una gran expectativa a este proyecto y vamos a trabajar fuerte en Jujuy”, sostuvo Cardozo. En tanto, Navarro agradeció a la provincia por “abrir las puertas y de recibir con tanta calidez”. A su vez, se vio muy preocupado por el enemigo público que hay en la sociedad. “Es la pedofilia”, señaló.


Ante ello, remarcó que “estamos en un momento histórico para revertir” y agregó una solicitud a la sociedad jujeña, “encolumnarnos en este proyecto, estamos en un momento clave para trazar una estrategia”, afirmó. Asimismo, recalcó la importancia institucional e interdisciplinario, frente a un delito que es multifactorial. “Hay que generar protocolos e instancias de formación, trabajar en base a la prevención primaria de niños y niñas como primera instancia”, precisó. Finalmente, pidió a los padres ayudar y colaborar para erradicar esta violencia. Mientras que la ministra de Educación, Miriam Serrano, comentó el trabajo que viene realizando la cartera que conduce en materia de grooming. “Tenemos un equipo técnico que realiza tareas por la provincia, junto a nuestros docentes y padres”, señaló. En otro sentido, destacó la acción ministerial, apuntando que “esto brinda mayor empuje y colaboración”.

“La mirada de los especialistas se sumará a nuestros talleres y capacitaciones que venimos realizando en las instituciones escolares”, dijo al respecto. Por su parte la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, destacó “es fundamental realizar un trabajo interministerial y realizar capacitaciones en esta temática, para poder abordar de manera integral esta problemática que afecta a nuestra sociedad. Es importante que todos los sectores estén comprometidos y trabajemos juntos para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”. Grooming Argentina Es la primera organización global creada para combatir el delito de “grooming o child grooming”. Fue originada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre ejes basados en la prevención y concientización en pos de la erradicación del grooming. El eje central de la institución está orientado al fortalecimiento de las acciones diarias tendientes a la prevención, así como también al acompañamiento y asistencia de las víctimas y sus familias.


MÁS SEGURIDAD PARA ESTUDIANTES EN PALPALÁ: SE LANZÓ UN RENOVADO PROGRAMA “CORREDOR ESCOLAR SEGURO”



El municipio con un acto protocolar en la plaza General Savio del Centro Cívico, presentó el proyecto 2025. Dicha propuesta está diseñada para beneficiar a todos los establecimientos educativos, en los diferentes niveles, tanto públicos como privados, en áreas urbanas y rurales del departamento. Además, se trabajará en los alrededores y los caminos que utilizan los niños y jóvenes para concurrir las instituciones en ingreso y egreso. Su principal objetivo es priorizar la seguridad de los estudiantes, docentes y autoridades durante todo el año escolar.


El programa cuenta con la participación activa de varias instituciones, entre ellas la Secretaría de Obras y Trasporte y Servicios Público, Dirección de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Transporte y Tránsito, el Centro de Monitoreo y la Regional Nº 8, SAME, el hospital Wenceslao Gallardo, las empresas de transportes General Savio SRL, Pal Bus- Cooperativa de Trabajo, público, instituciones educativas, entre otros, buscan centralizar acciones preventivas que minimicen los riesgos de accidentes viales y hechos delictivos que puedan afectar a alumnos, padres y personal educativo en su ingreso y egreso.



Entre las medidas implementadas para el presente año se encuentra también el resguardo de las pasarelas seguras y la presencia de guardia urbana en las paradas de colectivo. Además, se continuará con la instalación de cámaras de seguridad en los establecimientos para reforzar la vigilancia, otra de los ítems a resaltar es que se trabaja en un protocolo para reforzar el recorrido de las empresas de transporte de la ciudad.


En este sentido, el agente municipal Víctor García destacó que “continuaremos ofreciendo talleres en las escuelas, enfocándonos especialmente en el nivel secundario, queremos llegar a todas las instituciones de la ciudad”. El área de Educación Vial ha estado trabajando con las instituciones educativas a través de talleres que enseñan a los estudiantes cómo manejarse correctamente en la vía pública. Por ese motivo los establecimientos con nuevos horarios que estén interesados en recibir dicha acción pueden coordinar con la dirección de Transportes del Centro Cívico entre las 7 y las 13 horas.



Por su parte, el subcomisario Sebastián Sánchez, jefe de la Seccional Nº 23, afirmó que “la forma más efectiva es trabajar todos los organismos competentes juntos. Queremos dar garantía a las familias de que los alumnos regresen a sus hogares de manera segura”. También, propuso realizar recorridos alternados con bicicletas o motos para maximizar los recursos disponibles.


Finalmente, Liliana Encinas, directora del Colegio Modelo Palpalá, expresó su apoyo al programa: “Es una propuesta interesante del municipio que permitirá llevar la teoría a la practica con los chicos. El Municipio tiene grandes proyectos para colaborar con las escuelas y fortalecer así nuestra comunidad educativa”, sintetizó.

CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD: CUÁNDO HAY QUE RENOVARLO Y REQUISITOS


La Agencia Nacional de Discapacidad anunció nuevas fechas para la renovación del documento. Hasta cuándo hay tiempo de presentarlo.

El Gobierno Nacional anunció modificaciones en la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) con el objetivo de garantizar el pleno goce de los derechos de los titulares. 

A través de la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmó una prórroga para los certificados, tanto en su versión en papel como digital, cuyo vencimiento estaba programado para 2025. 

¿Cuándo hay que renovar el Certificado Único de Discapacidad?
La Agencia Nacional de Discapacidad determinó que todos los Certificados Únicos de Discapacidad con fecha de renovación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 recibirán una prórroga de un año, extendiendo su vigencia hasta la misma fecha de 2026. 

Sin embargo, los CUD con fecha de actualización en 2022, 2023 o 2024 deberán renovarse durante el 2025, lo que significa que no están incluidos en la prórroga otorgada para los demás certificados. 

El objetivo de la medida es asegurar el ejercicio de los derechos de los titulares del certificado, brindándoles más tiempo para renovar el trámite. Además, busca prevenir la saturación de turnos durante las fechas de actualización.

Quienes deban renovar el Certificado Único de Discapacidad en 2025 deberán solicitar un turno en una Junta Evaluadora. Para consultar cuál es la que se encuentra más cerca de tu domicilio, ingresá a este link: https://www.argentina.gob.ar/andis/juntas-evaluadoras-cud 


MÁS DE 26 ESCUELAS DEPORTIVAS GRATUITAS EN LOS DIFERENTES BARRIOS DE PALPALÁ


La Municipalidad inició con las actividades deportivas del ciclo lectivo 2025 que se desarrolla aproximadamente en 20 sectores de la ciudad, con una variada propuesta de disciplinas para todas las edades, las mismas no tienen costo, sólo se requiere inscripción previa. Para ello, deben dirigirse a la Dirección de Deportes, ubicada en Chacho Peñaloza del barrio Canal de Beagle, de lunes a viernes, de 7 a 12 y 16 a 20 horas, con fotocopia del DNI y certificado apto físico del menor.


Las escuelas deportivas municipales reflejan el compromiso del ejecutivo local con el desarrollo social y deportivo de la ciudad, para llevar el deporte a todos los barrios, descentralizando las actividades para dar la oportunidad a todos los niños, jóvenes y adultos de la ciudad y así de manera gratuita puedan practicar diferentes disciplinas. 


Cabe resaltar, que son más de 26 escuelas deportivas que se encuentran en pleno funcionamiento, en los distintos puntos de la ciudad, con profesores e instructores especializados en básquet, vóley, fútbol, hóckey, atletismo, entrenamiento físico, tenis de mesa, entre otros. Las mismas tienen como objetivo primordial fomentar el interés del deporte y la actividad física como un modo de vida saludable y así también para sociabilizar y compartir con sus pares.


Asimismo, el municipio llegar a completar alternativas para la niñez y la juventud en toda la población sabiendo que Palpalá cuenta con 40 sectores barriales y con dichas actividades se acapara más de la mitad.



Al respecto, el instructor de fútbol infantil del barrio Sarmiento, Mariano Gutiérrez, dijo que la convocatoria se encuentra abierta para niños y niñas de 6 a 12 años de edad. “Invitamos a todos los niños del sector a participar de los entrenamientos, ya que es una forma de sociabilizar con sus pares. Por otra parte, destacó que, dentro de poco arrancará el Campeonato Infantil Municipal”. Los días y horarios de entrenamiento son lunes y miércoles de 18.30 a 20.30, es totalmente gratuito. Las inscripciones todavía están abiertas.


Más adelante, la profesora de atletismo, Belén Villalta, destacó que se viene un año lleno de competencias, entrenamientos y mucha participación, tanto de los chicos como de los padres que acompañan. “El año pasado fue muy positivo, porque hubo muchos triunfos para la escuela, tanto a nivel provincial como nacional”. La escuela funciona los lunes, miércoles y viernes de 9 a 10.20 y de 16 a 18 horas, totalmente gratuito. Queda abierta la invitación para todos los que quieran sumarse.


A su turno, la profesora de gimnasia del barrio Alto Palpalá, Claudia Acosta, inició con una muy buena convocatoria. Las clases están destinadas al público en general, especialmente para los adultos mayores que, además, practican newcom. Las clases de gimnasia se dan los lunes, miércoles y viernes de 8 a 9.15, y los martes y jueves de 9.15 a 11 horas, newcom. “Tenemos mucha convocatoria de diferentes barrios, entre ellos, La Merced, Ejercito Argentino, Papa Francisco, San José, entre otros. La gente está muy contenta de tener una opción más cerca de su casa”, declaró.



Continuando, Melisa Quiñones, profesora de hóckey, dijo que las clases están destinadas para nenas de 13 años en adelante y se dan los lunes de 18 a 19 horas, miércoles de 19 a 20 y los viernes de 18.30 a 20.30 horas. Los martes 16 a 18 y jueves de 15 a 17 horas. “La idea de este año es sumarnos a competir como escuela municipal al torneo que realice la Asociación de Hóckey”.


Para cerrar, el profesor Oscar Vilca de la escuela de vóley del barrio 18 noviembre, remarcó que las clases están destinadas a niños y niñas de 9 a 18 años. “Tenemos pensado en arrancar un torneo dentro de dos meses. Las clases se dan los martes y jueves de 18.30 a 19.30 y 19.30 a 21 horas”, explicó.


ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES 2025


Las escuelas deportivas que comenzarán sus actividades son las siguientes:


Vóley: martes, jueves y viernes 18.15 - 21.30 horas, localidad Río Blanco. Profesor Mariano Gutiérrez.


Fútbol: lunes y miércoles de 18 a 20.30 horas, barrio Sarmiento. Profesor Mariano Gutiérrez.


Fútbol mixto: lunes, miércoles y viernes de 17.30 - 20.30 horas, barrio 18 de Noviembre. Instructora Soledad Solís.


Fútbol mixto: martes y jueves de 18 - 20.30 horas, barrio Belgrano. Instructora Soledad Solís.


Básquet: lunes, miércoles y viernes de 17.30 – 20.30, barrio General Güemes. Instructora Nancy Condori


Básquet: martes y jueves de 17.30 – 20.30, barrio 2 de Abril. Instructora Nancy Condori


Atletismo-Básquet: lunes, miércoles y viernes de 17 – 20.30 horas, barrio Florida. Instructora Claudia Cejas


Atletismo-Básquet: martes y jueves de 17.30 – 20 horas, Banda Oriental. Instructora Claudia Cejas


Básquet: martes y jueves de 18.30 – 21.30 horas, barrio Santa Bárbara “A”. Instructor Tomás Costilla


Vóley: martes y jueves de 18 - 20.30 horas, barrio 18 de Noviembre. Instructor Raúl Vilca


Vóley: lunes, miércoles y viernes de 18 – 21 horas, barrio Canal de Beagle. Instructor Raúl Vilca


Básquet: martes, jueves y viernes de 17.30 – 22 horas, estadio Olímpico. Instructora Agustina Vargas


Básquet: lunes y miércoles de 17.30 – 20.30 horas, barrio Carolina. Instructora Agustina Vargas


Básquet: lunes, miércoles y viernes de 18 – 21 horas, barrio General Savio. Instructor German Gerónimo


Básquet: martes y jueves de 18 – 21 horas, barrio Sarmiento. Instructor German Gerónimo


Vive y Baila: lunes, miércoles y viernes de 8 - 9 horas, estadio Olímpico. Instructora Gabriela Toledo


Movete en Familia: lunes, miércoles y viernes de 9.30 – 10.30 horas, barrio Constitución. Instructora Gabriela Toledo


Gimnasia para Todos: martes y jueves de 9.30 – 10.30 horas, predio de Las Aguas Danzantes. Instructora Gabriela Toledo


Atletismo: lunes, miércoles y viernes de 9 - 10.20 y 16 - 18 horas, Canal de Beagle. Instructora Belén Villalta


Gimnasia Newcom: lunes, miércoles y viernes de 8 - 9.30 – 10 -11.30 horas, polideportivo barrio Alto Palpalá. Instructora Claudia Acosta


Entrenamiento Funcional: martes y jueves de 8 – 9.30 horas, estadio Olímpico. Instructora Claudia Acosta


Hóckey: lunes de 18 a 19, martes 16 a 18, miércoles 19 a 20, jueves 15 a 17 y viernes 18.30 a 20.30 horas, barrio Canal de Beagle Melisa Quiñonez


Hóckey: lunes de 18 a 19, martes 16 a 18, miércoles 19 a 20, jueves 15 a 17 y viernes 18.30 a 20.30 horas, barrio Canal de Beagle. Instructor Ramón Molina


Básquet: martes y jueves de 17.30 – 20 horas, barrio Ejército Argentino. Instructora Viviana Flores


Básquet: lunes, miércoles y viernes de 18 – 21 horas, barrio General Savio. Instructora Viviana Flores


Fútbol femenino: lunes, miércoles y viernes de 16 – 18 horas, barrio General Savio. Instructora Soledad Ruiz.