VENTA DE OFRENDAS: PASEO “DÍA DE LAS ALMAS Y LOS FIELES DIFUNTOS”

La Municipalidad de Palpalá, por medio del Instituto Municipal de Desarrollo, comunica que se llevará adelante una importante venta de ofrendas, en el marco del día de los Santos y Fieles Difuntos.

Se realizará mañana jueves 31 de octubre, de 9 a 13 horas, en las galerías del Centro Cívico.

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN BARRIO SAN IGNACIO DE LOYOLA


La Municipalidad de Palpalá informa el cronograma de vacunación antirrábica para la semana del lunes 28 de octubre al 1 de noviembre, de 9 a 12 horas. En caso de lluvia se suspende la actividad para el día siguiente.

Jueves 31, en calle Río Atuel esquina Río Uruguay.

Viernes 1, en plaza Héroes de Malvinas.

Asimismo, se recuerda que también aplican las dosis correspondientes de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas en zoonosis del Centro Cívico.

POR PEDIDO DE LOS VECINOS INTENSIFICAN LOS OPERATIVOS DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

El compromiso por el orden social y el bienestar de la población son unos de los pilares de gestión que ejerce el intendente Rubén Eduardo Rivarola desde el inicio de su mandato, es en este punto que, con el firme propósito de garantizar la seguridad vial y disminuir los índices de siniestralidad, el ejecutivo implementó dispositivos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad donde se solicita la documentación correspondiente de cada conductor y del rodado.

Por directivas del intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, los mencionados controles vehiculares se desarrollarán de manera sorpresiva, tanto por la mañana como por la tarde, haciendo especial énfasis también en los operativos nocturnos los fines de semana, donde es conocida la problemática generada por los jóvenes en motocicleta y automóviles fuera de estado. Es bajo esta coyuntura que el municipio ha asegurado que los operativos serán intensificados para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. En dicha acción se verificará la licencia de conducir, cédula verde, seguro y, en el caso de las motocicletas, el uso obligatorio del casco y luces.

Al respecto, la jefa del Departamento de Tránsito, Susana Carmona, ha destacado la importancia en materia de seguridad y orden social que conllevan estos controles, señalando que "continuamos con los trabajos de control de vehículos. Los mismos vienen realizándose hace bastante tiempo, solicitando la documentación correspondiente, entre ellos licencia de conducir, cédula, seguro, entre otras, para evitar cualquier tipo de accidentes o alteraciones del orden público".

Más adelante, Carmona enfatizó la necesidad de acentuar los controles en las arterias principales de la ciudad, como el acceso Sur, el ingreso al barrio San José y la altura del casino General San Martín, debido al aumento de accidentes, particularmente entre jóvenes que conducen bajo los efectos del alcohol o de otras sustancias. "Estamos intentando controlar esta situación para prevenir accidentes", afirmó.

La funcionaria mencionó que, independientemente de la iniciativa del municipio por los operativos, estos controles responden a un pedido expreso y recurrente de los vecinos, quienes solicitan la implementación de mayores dispositivos de seguridad vehicular. Además, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, haciendo énfasis en la importancia del uso correcto del casco por parte de los motociclistas, el buen estado de las luces de los vehículos, especialmente durante la noche, y la precaución por parte de los padres al permitir que sus hijos menores de edad conduzcan los distintos rodados.



SE VIENE UN GRAN EVENTO DE HALLOWEEN EN PALPALÁ



Palpalá se prepara para celebrar la noche más aterradora del año con un evento imperdible que promete diversión y sorpresas. La jornada incluirá emocionantes concursos, cosplay, stands interactivos, invitados especiales y muchos regalos para todos los asistentes. La actividad se desarrollará en Casa de la Cultura este sábado 26 de octubre de 15 a 21 horas. 



El ingreso será con un bono contribución de $500 y los fanáticos del Halloween tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y estilo al participar de concursos de dibujo y cosplay. Si quieres ser parte de la competencia y optar por increíbles premios, no olvides inscribirte previamente a través del siguiente enlace: https://acortar.link/a4LnrO 



FLAMANTE EDIFICIO PARA EL TELLO: NUEVO Y MODERNO ESPACIO PARA ESTUDIOS SUPERIORES


El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, encabezaron el acto inaugural del nuevo y moderno edificio correspondiente al Instituto de Educación Superior (IES) Nº 5 “José Eugenio Tello”, ubicado en el barrio Coronel Arias de la capital jujeña.


El flamante edificio está destinado a cubrir las necesidades de una matrícula de aproximadamente 4.200 alumnos, distribuidos entre 19 carreras, 16 de ellas con enfoque en la formación docente y 3 tecnicaturas multinivel, además de una amplia oferta de capacitación para egresados.

También estuvieron presentes, el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell; la ministra de Educación de la Provincia, Mirian Serrano; funcionarios del gabinete ministerial, directivos y cuerpo docente de la institución, miembros de la comunidad educativa e invitados especiales.




En este marco, la rectora del IES 5, Mariana Ester Alvarado, sostuvo que “estamos ante la materialización de un anhelo largamente esperado, un acontecimiento de suma importancia, por lo que nos embarga la emoción”.

Además, enfatizó que “sentimos un profundo orgullo, que nos ha impulsa a renovar el esfuerzo y el compromiso con la educación jujeña”.

PALPALÁ: EL MUNICIPIO APUESTA AL DEPORTE COMO ESPACIO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

El Torneo Municipal de Basquetbol Infantil y Vóley U17, organizado por la Municipalidad de Palpalá, se ha convertido en un evento de gran relevancia para la comunidad, reuniendo a niños y jóvenes de diversos barrios en un espacio de sana competencia y diversión. Se trata de una nueva iniciativa del intendente Rubén Eduardo Rivarola para fortalecer los lazos de amistad y compañerismo. La competencia, que tuvo su inicio en el estadio Olímpico Municipal, ha logrado una gran convocatoria de público, demostrando el entusiasmo que genera la promoción del deporte y la salud en la localidad.


La participación de niños y jóvenes en ambas disciplinas ha generado un ambiente de entusiasmo y energía en la ciudad, reflejando el compromiso de la Municipalidad de Palpalá con la promoción del deporte como herramienta de integración social y desarrollo personal. El torneo se desarrolla una vez por semana y es totalmente gratuito en básquet infantil y vóley U17.


El torneo de basquetbol se desarrolla en las categorías mosquitos, mini, premini,  y U13. Los equipos participantes pertenecen a las escuelitas de los barrios Santa Bárbara, Güemes, 2 de Abril, Canal de Beagle, Florida, Alto Palpalá, Ejército Argentino y General Savio. En tanto que, en vóley, los participantes abarcan las edades de 10 a 17 años. Participaron las escuelas deportivas de Canal de Beagle, Constitución, 18 de Noviembre y Río Blanco. Además, estuvieron invitadas las escuelas de Yrigoyen y del barrio General Savio. Todas éstas demostraron su talento y pasión por el deporte.



Al respecto, el secretario de Gobierno, Claudio Flores, destacó la importancia de este torneo como un espacio de integración familiar y desarrollo deportivo, resaltando el compromiso del intendente Rubén Eduardo Rivarola con la promoción del deporte como herramienta de salud e integración social. Los padres de los niños participantes también han coincidido en destacar el valor de este tipo de eventos para la formación de los chicos.


De este modo, La subdirectora de Deportes, Micaela Juárez, enfatizó la importancia de este torneo de para la formación de los jóvenes, hizo hincapié en que se trata de una edad donde muchos abandonan el deporte. La iniciativa busca brindar un sitio de contención y motivación para que los niños puedan seguir practicando lo que les gusta. El torneo, que se desarrollará una vez por semana, les permitirá competir y mostrar lo aprendido en las escuelas deportivas de los distintos barrios. La participación es gratuita y está abierta a todos. Al respecto la funcionaria expresó que “las jóvenes deportistas en la disciplina vóley se mostraron entusiasmadas con la oportunidad de compartir y competir, resaltando el valor del encuentro para fortalecer el espíritu deportivo y hacer nuevos amigos”.



Los padres de los niños participantes en básquet coincidieron en destacar el valor de este tipo de eventos para la formación integral de los niños, "es muy reconfortante que se realicen estos torneos, ya que son espacios donde pueden desarrollarse, compartir y socializar. El torneo no solo ofrece un lugar para el avance deportivo, sino que también fomenta la unión familiar”, expresó Javier Rodríguez, uno de los tutores a cargo.


Antonella Rivero, del equipo de vóley Yrigoyen, dijo que “entrenamos en la cancha de la ABP, venimos para pasarla bien, hacer amigos, divertirnos y competir”. También, Guadalupe Monzón, otra de las participantes, resaltó el valor del encuentro para compartir experiencias y fortalecer el espíritu deportivo: “Me gusta mucho esta disciplina, es muy lindo y positivo el encuentro”, afirmó.



Cabe mencionar que esta competencia deportiva configura un compromiso del municipio de Palpalá con el desarrollo de sus habitantes, brindando a los niños un espacio para el crecimiento personal, la integración social y la formación de valores a través del deporte. A la vez que se convierte en un motor de unión comunitaria, fomentando la participación activa de las familias y creando un ambiente de sana competencia y compañerismo.

REMATARÁN AUTOS Y MOTOS EN JUJUY


El Ministerio Público de la Acusación lanzó una nueva subasta electrónica con una interesante oferta de vehículos que incluye 11 unidades entre automóviles y motocicletas. Los interesados en adquirir uno de estos vehículos podrán registrarse y hacer sus ofertas hasta mañana, viernes 4 de octubre, a las 10:00, a través del portal oficial de subastas: subastas.mpajujuy.gob.ar.

Lista de vehículos subastados:


Automóviles:

  • Fiat Siena EL 1.4 8v
  • Peugeot Partner Patagónica
  • Chevrolet Spin Activ
  • Volkswagen Gol 1.4L (2 unidades)
  • Volkswagen Bora 1.8T
  • Fiat Mobi 1.0 8V
  • Ford Ka Fly Viral
  • Chevrolet Corsa Wagon GL


Motocicletas:

  • Gilera Smash
  • Motomel C150

Todos los vehículos estarán disponibles para su exposición hoy en la Ciudad Cultural, ubicada en el barrio 23 de Agosto, en los siguientes horarios: de 10:00 a 12:00 y de 16:30 a 18:30.


Fuente: QuePasaJujuy

DESTACAN EL TRABAJO DE PALPALÁ EN “GESTION Y PREVENCIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA”

Con la participación activa de la Municipalidad de Palpalá, en instalaciones de la Casa de la Cultura se llevó adelante una importante reunión con referentes nacionales e internacionales en la problemática, para fortalecer las políticas de gestión y prevención del VIH-SIDA. El evento se concretó en el marco de la visita de referentes de ONUSIDA, OPS, Ministerio de Salud de Nación y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para municipios que firmaron la Declaración de París.

Palpalá fue anfitriona de la visita de importantes referentes de ONUSIDA (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida), OPS (Organización Panamericana de la Salud), Ministerio de Salud de Nación y PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), que efectuaron una reunión, en la Casa de la Cultura de Palpalá, con equipos técnicos del área de Salud de municipios de la provincia de Jujuy, concejales y directores de hospitales públicos.

El objetivo de la reunión fue fortalecer las políticas de gestión y prevención contra el VIH-SIDA, especialmente en los municipios que firmaron la Declaración de París.

La Municipalidad de Palpalá, liderada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, estuvo presente con un equipo técnico integrado por el secretario de Desarrollo, Luis Moreno, el área de Paridad y Género, el equipo de Diversidad y MUNA. Además, participaron el director del hospital “Wenceslao Gallardo”, Raúl Román, y ediles del Concejo Deliberante de la ciudad.


La reunión se centró en la capacitación continua de todo el equipo de salud, con el propósito de coordinar un trabajo mancomunado entre los diferentes niveles de gestión. A su vez, se busca generar una referencia y contrarreferencia, desde el municipio a la provincia, para solventar las barreras y problemas emergentes a nivel de comunicación con las personas.

En esta línea, Sergio Maulén, consultor externo del programa nacional de Naciones Unidas para el Desarrollo y coordinador de estrategias de programas municipales Interagencial, destacó el compromiso de los municipios en la lucha contra el VIH-SIDA: "Hay siete municipios que han firmado la Declaración de París y están trabajando con programas municipales. Vemos que los equipos están haciendo las cosas muy bien y han avanzado mucho en estos años", señaló.

En tanto, María Soledad Alonso, coordinadora de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación, resaltó el trabajo realizado por Palpalá y dijo que "en la ciudad de Palpalá tienen un gran trabajo con mucho compromiso. Desde la gestión municipal, hasta los profesionales del hospital Gallardo, que fue referente del programa VIH de la provincia de Jujuy. Fue muy fructífero escucharlos con todas sus fortalezas, dificultades y barreras para encontrar entre todos las soluciones y que esas barreras puedan ser sorteadas y que se pueda seguir avanzando", sostuvo.


La profesional explicó que lo que se busca es la “capacitación continua de todo el equipo de salud, de los referentes que se encuentran en gestión, de todos los niveles, con el propósito de coordinar un trabajo mancomunado. También generar una referencia y contrarreferencia, desde el municipio a la provincia, con el objeto de solventar las barreras y problemas emergentes a nivel de comunicación con las personas y entre los diferentes niveles de gestión, de forma tal que nos permita continuar avanzando en la lucha”. 

Cabe señalar que el trabajo que viene llevando a cabo el municipio palpaleño en la problemática y su importante aporte en esta reunión demuestra, una vez más, su compromiso con la lucha contra el VIH-SIDA y su liderazgo en la provincia de Jujuy. En este sentido, el intendente, a través de su equipo técnico, continúa fortaleciendo las políticas de prevención y gestión en el municipio, con el objetivo de garantizar en la mayor medida posible la salud y el bienestar de toda la comunidad.

ROTARY IMPULSA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA VACUNA CONTRA LA POLIO EN PALPALÁ


En el marco de la campaña mundial para erradicar la polio, el Rotary Club está llevando adelante una intensa labor de concientización en la ciudad de Palpalá, Jujuy. 


Octubre es un mes clave para la organización, que trabaja desde hace más de un siglo en esta causa global. "Me emocionó mucho saber que en Palpalá estamos replicando una campaña que nosotros, como rotarios, venimos impulsando desde hace 119 años para darle fin a la polio", expresó la Presidenta del Rotary local, Hebe Callejos. 

En colaboración con el Hospital de Palpalá, se lanzó una campaña para asegurar que los niños de la ciudad reciban la dosis de la vacuna contra la polio, una enfermedad que, aunque erradicada en Latinoamérica, sigue siendo una amenaza en otros países. "Este es un tema que nos moviliza profundamente a los rotarios. No podemos permitir que ningún niño de Palpalá o del mundo sufra las devastadoras consecuencias de esta enfermedad", añadieron. 

Cada 24 de octubre, Rotary celebra el Día Mundial contra la Polio, recordando los logros alcanzados, como la eliminación de la enfermedad en gran parte del mundo. Sin embargo, la lucha continúa. Bajo el lema "Fin a la Polio Ahora", la organización trabaja a nivel global a través de la prevención y la vacunación, con especial foco en aquellos países donde el virus aún persiste. 

En Palpalá, la licenciada Cabana del Vacunatorio Central en barrio Belgrano, destacó el inicio de un "plan nacional de 30 días" para continuar con los 40 años sin casos de polio en Argentina. Todos los puestos de salud de la ciudad, incluyendo el Vacunatorio Central del Barrio Belgrano, están trabajando en esta campaña, instando a las madres a revisar el calendario de vacunación de sus hijos y acudir a los centros de salud para completar las dosis pendientes.

JUJUY TENDRÁ DOS FINES DE SEMANA LARGOS SEGUIDOS: CUANDO Y POR QUÉ


Los jujeños tendrán la posibilidad de disfrutar de dos fines de semana largos en octubre. Te contamos cuándo y por qué.

Octubre llega con dos fines de semana largos seguidos. Como todos los años, el 7 de octubre se celebra el Día de la Virgen de Rio Blanco y Paypaya, patrona de los jujeños, y el 11 de octubre será feriado puente por el Día de la Diversidad Cultural.

Cuándo hay fin de semana largo en Jujuy

Teniendo en cuenta que este año el 7 de octubre cae lunes, el próximo fin de semana va a ser largo ya que al sábado y al domingo se suma ese lunes. Como todos los años en esta jornada no habrá actividad áulica ni administrativa en toda la provincia de Jujuy.

Además, el 11 de octubre será feriado puente que se acopla al del sábado 12, Día de la Diversidad Cultural.

De esta manera, en Jujuy algunas personas tendrán sólo tres días hábiles la próxima semana y los chicos sólo asistirán a clases martes, miércoles y jueves.


Fuente: Todo Jujuy

PALPALÁ REALIZARÁ LA ELECCIÓN PROVINCIAL PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD

La Municipalidad de Palpalá, por primera vez llevará adelante una velada para el público en general que será este sábado 5 de octubre, a partir de las 18, en el cine Altos Hornos Zapla, con entrada libre y gratuita. El evento reunirá a representantes de las distintas instituciones de contención de diferentes puntos de la provincia, además habrá espectáculos de las academias de baile de la ciudad, para el disfrute de la familia. 


Palpalá catalogada como “Ciudad de evento”, realizará este sábado 5 de octubre, a las 18 en instalaciones del cine teatro Altos Hornos Zapla, la elección Reina para adolescentes y jóvenes con discapacidad. La gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, se encuentra con los preparativos para recibir a las representantes de las diferentes instituciones tanto públicas y privadas, para que pasen una noche de gala con mucha emoción.

Hasta el momento son diez las representantes confirmadas, entre las que se destaca la participación de la reina de La Quiaca, teniendo en cuenta la distancia respecto a la ciudad. Aún se aguarda la confirmación de otros departamentos.

Al respecto, Elba Iriarte, coordinadora de Atención Integral de la Discapacidad y referente del Centro de Día “Oscar Maestro López”, comentó que el próximo sábado 5 de octubre se realizará la elección reina de personas con discapacidad, donde participarán diferentes instituciones, equipos interdisciplinarios y CET (Centros Educativos Terapéuticos). La convocatoria apunta especialmente a adolescentes y jóvenes de las mencionadas instituciones.


Las inscripciones aún permanecen abiertas, “se debe mandar la ficha de inscripción, al número 388-4211229 donde se llenan los datos con las reinas de cada institución, adjuntados de una foto de cada representante”, explicó Iriarte.

“Gracias a la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola que apoyan esta iniciativa. Nuestro objetivo principal es que las chicas puedan participar y ser parte de esta experiencia de la Fiesta Nacional de los Estudiantes”, se manifestó la coordinadora.

Es de destacar el compromiso del jefe comunal el trabajo permanente en las políticas públicas de inclusión, que lo demuestra una vez más, con toda la comunidad.

ROTARY Y ESCUELAS DE PALPALÁ UNIDOS EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

El Club Rotario "Corazones de Acero" de Palpalá ha puesto en marcha una iniciativa para combatir el dengue mediante la distribución de material bibliográfico en escuelas rurales y urbanas. Hebe Callejo, presidenta del club, explicó que esta acción se realiza en colaboración con UNICEF, FUNCEI y diversos laboratorios que han contribuido significativamente a la creación de estos recursos educativos, que serán distribuidos en 14 provincias de Argentina.


Callejo subrayó la importancia de concientizar sobre la prevención del dengue, destacando que Palpalá ha sido una de las ciudades afectadas por esta problemática. "Desde Rotary, tenemos el mandato de trabajar en salud y prevención para contribuir a la disminución de enfermedades en nuestras comunidades", afirmó. En este contexto, se han seleccionado varias escuelas que ya han participado en campañas de vacunación, incluyendo dos rurales en Forestal y Carahunco, así como las urbanas Víctor Mercante, Bárcena y Palentini.



Además de las escuelas, el club ha solicitado material informativo para los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios Carolina y San José, con el objetivo de que los agentes de salud puedan llevar a cabo acciones efectivas en la prevención del dengue en la comunidad. Esta iniciativa busca no solo educar a los estudiantes, sino también involucrar a toda la población en la lucha contra esta enfermedad.