ZIGARÁN, EN TILCARA: “LIBERTARIOS Y KIRCHNERISTAS SON LO MISMO, LA ÚNICA ALTERNATIVA ES JUJUY CRECE EN PROVINCIAS UNIDAS”


La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán, encabezó el acto de cierre de campaña en la ciudad de Tilcara, donde estuvo acompañada por la intendenta Sonia Pérez y un importante marco de vecinos, militantes y dirigentes de toda la Quebrada.

En un encendido discurso, Zigarán llamó a “ponerle un freno al gobierno de Javier Milei, que ajusta sin piedad y elimina derechos”, y al mismo tiempo advirtió que “no podemos reeditar el pasado kirchnerista, asociado al clientelismo, la corrupción y la violencia”. En esa línea, señaló que “libertarios y kirchneristas son lo mismo: dos caras de una misma moneda que ya le hizo mucho daño a la Argentina”.

Zigarán reafirmó su compromiso con “representar los intereses del interior profundo, de cada pueblo y cada comunidad que quiere vivir mejor sin depender del centralismo ni de la dádiva”. Además, valoró el rol de la dirigencia territorial, y destacó que el Frente Jujuy Crece “es la única propuesta federal, democrática y con capacidad de gestión que puede defender a la provincia en el Congreso de la Nación”.

Homenaje a las madres y liderazgo femenino

Durante la jornada también se realizó un emotivo homenaje por el Día de la Madre, en el que participaron mujeres referentes de diferentes sectores sociales. “Es importante celebrar y reconocer el rol de las madres que sostienen la vida, la familia, la comunidad. Y también valorar los espacios de decisión donde las mujeres, junto a la diversidad de identidades políticas, construimos un país más justo e igualitario”, expresó Zigarán.

El acto cerró con un fuerte mensaje de esperanza, en el que se convocó a votar el próximo domingo 26 de octubre por la Lista Naranja, dentro del frente Provincias Unidas, para llevar la voz de Jujuy al Congreso Nacional.

“OCTUBRE ROSA” EN PALPALÁ: MAMOGRAFÍAS 2X1 PARA PERSONAS SIN OBRA SOCIAL



En el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mamas, la Municipalidad de Palpalá y la Clínica “Nuestra Señora de Fátima” renovaron el convenio para la realización de dos por uno en estudios de mamografías durante todo octubre, trabajando de manera mancomunada con los CAPS de la ciudad. El estudio es gratuito para quienes no tienen obra social. El programa está destinado a personal municipal, pero con extensión a familiares o amigos que no cuenten con cobertura médica.


La Municipalidad de Palpalá, bajo la administración del intendente Rubén Eduardo Rivarola, reafirma su compromiso con la salud de la comunidad a través de la renovación del convenio con la Clínica “Nuestra Señora de Fátima”. Esta iniciativa, especialmente relevante en el mes de octubre, en lucha contra el cáncer de mama, facilita el acceso a estudios de mamografía para aquellos que no cuentan con cobertura de obra social.


Cabe mencionar que el Día Mundial contra el Cáncer de Mama se conmemora el 19 de octubre, establecido por la Organización Mundial de la Salud en 1988. El objetivo es concienciar sobre la importancia de la detección precoz, promover el diagnóstico y tratamiento oportunos, y visibilizar la lucha contra esta enfermedad. En este sentido se busca que más personas accedan a controles, diagnósticos y tratamientos que aumentan las posibilidades de cura. 


El convenio, que ya cumple tres años, permite que el personal municipal afiliado al Instituto de Seguros de Jujuy pueda realizarse el estudio de mamografía junto a un acompañante sin obra social, siendo este último beneficiado con el estudio de forma gratuita. Esta medida no solo alivia la carga económica de los estudios preventivos, sino que también promueve la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que afecta tanto a mujeres como a hombres.


El director administrativo de la Clínica “Nuestra Señora de Fátima”, Marcelo Zamora, destacó la importancia de esta colaboración, resaltando que la iniciativa surgió a partir de una solicitud del intendente Rivarola, con el objetivo de brindar beneficios concretos a los empleados municipales y a sus familias. Asimismo, expresó su satisfacción por la creciente participación de la comunidad en este programa a lo largo de los años.


Aldo Vázquez, jefe de Atención Primaria de la Salud del hospital Wenceslao Gallardo, explicó que el programa permite que tanto mujeres con obra social, como aquellas que no la tienen, puedan acceder al estudio de manera gratuita. “El mes de octubre está dedicado a la mujer, al mes rosa. Se ha dado prioridad al trabajo de concientización”, explicó. Para acceder a este beneficio, las interesadas, mayores de treinta años deben dirigirse a uno de los 5 CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) habilitados (en los barrios Carolina, Belgrano, Alto Palpalá, Santa Bárbara y San José) para obtener la orden médica del profesional. Luego, deberán solicitar un turno en la Clínica Fátima, presentando el carnet del ISJ, el DNI de ambas personas y la orden médica correspondiente.


Esta iniciativa, impulsada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola y facilitada por la colaboración entre la Municipalidad, la Clínica Nuestra Señora de Fátima, el hospital Wenceslao Gallardo y el Instituto del Seguros, busca garantizar que más mujeres puedan acceder a este estudio fundamental para la detección temprana del cáncer de mama, especialmente en un contexto económico complicado. La campaña estará vigente durante todo el mes de octubre en la Clínica mencionada de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 12 y de 15:30 a 19 horas.


ATENCIÓN DE GINECÓLOGOS Y MÉDICOS GENERALISTAS EN CAPS Y CIC (Para solicitar orden para estudio de mamografía)


CAPS Santa Bárbara


Ginecóloga: Dra. Analía Romero, lunes de 8:00 a 11:00 horas.

Médico general: Dra. María Elena Gaspar, miércoles de 7:00 a 13:00 horas.

Médico general: Dra. Silvana Dibi, miércoles de 7:00 a 13:00 horas.

CIC San José


Ginecóloga: Dra. Fabiola Noguera, lunes de 9:00 a 13:00 horas.

Ginecóloga: Dra. Gianina Turco, jueves de 7:00 a 13:00 horas.

Médico general: Dra. Ariana Gaglioli, lunes de 7:00 a 13:00 horas.

Médico general: Dra. Liliana Flores, martes de 8:00 a 13:00 horas.

Médico general: Dra. Gisela Ampuero, lunes de 14:00 a 19:00 horas.

CAPS Carolina


Ginecóloga: Dra. Gianina Turco, de 7:00 a 11:00 horas.

Médico general: Dra. Ivonne Loza, lunes, martes, miércoles y viernes de 7:00 a 13:00 horas.

Médico general: Dra. Silvana Dibi, lunes y jueves de 7:00 a 13:00 horas.

CAPS Alto Palpalá


Ginecóloga: Dra. Fabiola Noguera, martes de 10:00 a 14:00 horas.

Médico general: Dra. Ivonne Calvo, miércoles de 7:00 a 13:00 horas y jueves de 14:00 a 20:00 horas.

CAPS Belgrano


Ginecólogo: Dr. Jorge Alarcón, jueves de 9:00 a 15:00 horas.

Médico general: Dra. Ivonne Calvo, martes de 13:00 a 20:00 horas y viernes de 8:00 a 13:00 horas.

MARIO PIZARRO HOMENAJEÓ A LAS MADRES EN SU RECORRIDO POR LA PUNA JUJEÑA



El candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro, visitó las localidades de La Quiaca, Cieneguilla, Puesto del Marqués y Abra Pampa, donde compartió emotivos encuentros con las comunidades en el marco del homenaje por el Día de la Madre.

Durante cada reunión se vivieron momentos de alegría y afecto, destacando el rol esencial de las madres como pilares en el fortalecimiento de las familias y el tejido social de cada comunidad.

Pizarro reafirmó su compromiso con el interior profundo de la provincia, escuchando de primera mano las inquietudes de los vecinos y dialogando sobre las necesidades concretas de cada localidad. Además, presentó los desafíos a debatir en el Congreso si es elegido por el sufragio de los jujeños.

“Nuestro compromiso es seguir cerca de la gente, recorriendo cada rincón de la provincia, llevando soluciones y escuchando a quienes más lo necesitan. Las madres representan el corazón de nuestras comunidades y merecen todo nuestro acompañamiento”, expresó el candidato.

EL SANTUARIO DE RÍO BLANCO ES DECLARADO PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL


En el despacho de Intendencia, el jefe comunal recibió la visita de la diputada provincial Verónica Valente y del asesor legal Flavio Terán quienes le entregaron formalmente la declaración Provincial que protege el valor religioso, histórico y natural por constituir una de las manifestaciones más representativas de Jujuy, con un profundo valor cultural, social y espiritual.

En un acto formal realizado en su despacho, el intendente Rubén Eduardo Rivarola recibió el certificado de la Legislatura que declara al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya como Patrimonio Histórico Cultural y vivo de la provincia de Jujuy. La Ley N° 6.476, sancionada por la Cámara de Diputados de Jujuy, busca preservar el valor religioso, histórico y natural del santuario y fortalecer la protección de su entorno. La diputada Verónica Valente, el doctor Fabio Terán, el padre German Macagno, y funcionarios municipales estuvieron presentes en lo que fue esta entrega que generó enorme satisfacción para todos los palpaleños.

En este marco, el intendente Rivarola, destacó la colaboración continua con la iglesia para mejorar el santuario. "Hemos estado trabajando con el padre German Macagno y diferentes diputados provinciales para dar al santuario un marco institucional y cultural. Continuaremos realizando labores juntos para mejorar el espacio, asegurando que los fieles se sientan seguros y puedan disfrutar con sus familias. El compromiso de municipio está en seguir trabajando y mejorando".



"El fenómeno de Río Blanco está en el ADN del pueblo de Jujuy", dijo el padre German Macagno. "Este reconocimiento confirma que este sitio religioso, con toda su historia, es parte de la identidad de los jujeños. Nos alegra mucho este reconocimiento y esperamos que esto sirva para hacer crecer la devoción y la fe en el pueblo de Jujuy, y que a partir de esto se puedan llevar adelante otros emprendimientos". También mencionó los esfuerzos en curso para desarrollar Río Blanco como un centro espiritual para toda la diócesis, incluida la construcción de nuevas instalaciones para retiros espirituales.

Más adelante explicó que “este reconocimiento es parte también de la importancia que tiene Río Blanco como lugar de fe, y en eso se trabajó desde el principio con la construcción de las imágenes de la Virgen y el beato de Pedro Ortiz de Zárate, la Casa Parroquial de retiro y el domingo vamos a inaugurar 2 salones para dormitorios de grupos (con capacidad para 32 personas) de esa manera se va a promover Rio Blanco como centro de espiritualidad en la diócesis”.



Se espera que este domingo, la Peregrinación de las madres y de la juventud, sea la más convocante, dijo el padre Macagno. “Vienen jóvenes de distintas localidades, esperamos recibirlos a todos. Tenemos un buen equipo de servidores, más de 100, listos para dar la bienvenida a los miles de jóvenes que vienen de toda la provincia", agregando que “hay varios proyectos por concretar en conjunto, hay mucho por seguir trabajando”, coincidieron el jefe comunal y el párroco del santuario.

Para finalizar, la diputada provincial Verónica Valente, manifestó que “esta Ley, reconoce a todo el pueblo cristiano de Jujuy. Vamos a seguir trabajando en otros proyectos de interés y revalorizar lo que se viene haciendo desde el municipio, en conjunto con todo lo que hoy está necesitando el vecino de Palpalá. Quiero agradecer al intendente Rubén Eduardo Rivarola, al padre Macagno por seguir pensando en levantar a Palpalá. Agradecer a la Cámara que esta ley haya sido en consenso”, sintetizó.

DE JUJUY A NEUQUÉN BANDERAS DE PALESTINA EN LAS UNIVERSIDADES


Con banderas desplegadas, estudiantes de todo el país denunciaron que el Estado de Israel asesina un niño palestino cada 15 minutos. 

Con consignas como "Todos los ojos en la flotilla" y "Milei cómplice del genocidio el silencio es complicidad", estudiantes de todo el país se manifestaron en sus facultades ante la inminente llegada de la embarcación Flotilla Global Sumud que transporta ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Desde la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), pasando por la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) hasta la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) los y las estudiantes desplegaron banderas palestinas.

La acción se extendió a la Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional de Jujuy (UnJu), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Universidad Nacional de Hurlingham (UnaHur), Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), Universidad Nacional del Litoral (UNL), Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Universidad Nacional de Quilmes (UnQui), Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y Universidad Nacional de Lanús (UNLA). La Juventud del PTS y red nacional de agrupaciones En Clave Roja en el Frente de Izquierda fue impulsora de estos banderazos en las facultades.

En Jujuy denunciaron la complicidad de Milei, el silencio de Sadir y Fuerza Patria y repudiaron el viaje de funcionarios de la UCR capital a Israel. Invitan a los estudiantes y a la sociedad a sumarse al movimiento mundial contra el genocidio.

ALEJANDRO VILCA ACUSA A MILEI Y LOS GOBERNADORES DE ENTREGAR LA SOBERANÍA NACIONAL


El diputado nacional de la izquierda respondió de manera tajante ante los dichos del gobernador Sadir, quien espera una convocatoria de Milei luego de que se concretara el encuentro con Trump. Implicaría una asistencia económica para sostener el plan de ajuste, ayuda que llegaría luego de las elecciones de octubre.

El legislador nacional y referente del PTS-FITU, Alejandro Vilca, quien busca su reelección en los comicios de octubre no tardó en responderle al gobernador Sadir ante lo expresado en el marco del Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento, instancia que se desarrolla en Bariloche y de la cual participa el primer mandatario provincial. Expresó: “estamos asistiendo a una nueva entrega del país y sus recursos, lo que acaba de hacer Milei en EEUU es sellar un nuevo pacto de coloniaje y dependencia. La injerencia es más que evidente y se vió con el tema de las retenciones, ante un pedido de Bessent se dió marcha atrás con la medida aduciendo que se había llegado a un cupo. Una maniobra que genera todo tipo de suspicacias ya que las principales exportadoras se llevaron una tajada de casi 1600 millones de dólares”.


Consultado por las declaraciones del gobernador Sadir respecto al llamado que viene esperando del gobierno nacional, afirmaba, “lo de Sadir no me extraña, firmó el Pacto de mayo junto a una gran cantidad de gobernadores, acto que le dió origen a este plan de ajuste salvaje. Sus afirmaciones no hacen más que evidenciar que lo único que persigue, más allá de los modos, es ver cómo van a entregar la soberanía nacional y cómo se sigue con el ajuste. Acá Sadir lo viene haciendo con el litio”. En este sentido continuó, “este plan de dependencia lo anticipó Peter Lamelas, el embajador que eligió Trump, en anteriores declaraciones; lo reafirma Bessent con sus declaraciones políticas marcándole el rumbo a Milei. Ante esto no conocimos alguna exigencia del gobernador sobre los pormenores de lo que implicaría un salvataje de este tipo, solamente necesita que el Presidente, el que acaba de reunirse con el genocida Netanyahu, lo llame”.


Finalizando, expresaba “estas “relaciones carnales” como decía Menem, no traen nada bueno para el pueblo trabajador, lo demuestran todo los casos a lo largo de la historia. Sólo podemos sumar más dependencia con otro organismo imperialista que utiliza la deuda externa como mecanismo de sometimiento. Sadir y Milei lo saben, eligen ese esquema porque es el que les permite supervivencia a sus políticas de ajuste ante un descontento que crece día a día y que seguramente va a ser expresado en las calles por todo el pueblo trabajador”. “Es necesario que los sindicatos, centros de estudiantes, organismos de DDHH y demás organizaciones populares rechacen está injerencia y avancemos en un plan de lucha para derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores a favor del FMI y los grandes empresarios”

ZIGARÁN: "EL PRESUPUESTO DE MILEI RECORTA EN LOS LUGARES EQUIVOCADOS Y PONE EN RIESGO LA TRAMA SOCIAL"

La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán, cuestionó duramente el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, al que calificó como “un ajuste feroz que golpea donde más duele: educación, salud, vivienda y obra pública”.


“El presidente insiste con dos consignas: déficit fiscal cero y menos Estado. Pero eso, en los hechos, significa menos derechos, menos futuro y más desigualdad”, expresó Zigarán.


Según la candidata, el gasto en educación pública, que en años anteriores representaba alrededor del 1,5% del PBI, cayó en 2024 al 0,86% y, con el nuevo presupuesto, bajaría aún más al 0,75% del PBI.


“Esto implica profundizar el desfinanciamiento de las universidades, recortar becas, frenar obras escolares y dejar a miles de estudiantes sin oportunidades”, afirmó.


En materia de salud, Zigarán advirtió que la caída real será cercana al 20%, pese a aumentos nominales.


“El presupuesto sanitario apenas sube un 6%, cuando la inflación estimada supera el 120%. Eso implica perder más de la mitad del presupuesto real en un año. Programas clave, como inmunizaciones, salud sexual o atención a adicciones, sufren recortes de hasta el 55%”, detalló.


También criticó el abandono del Estado en política habitacional, indicando que Milei “elimina los programas de vivienda en plena emergencia habitacional. Esto no es austeridad, es abandono”.


La inversión en obra pública tampoco se salva del ajuste: el gasto de capital caería al 0,3% del PBI, por debajo del 0,4% de este año y muy lejos del 1,3% que se invertía en años previos.


“Lo que vemos en la práctica son rutas rotas, viviendas sociales paralizadas y escuelas que ni siquiera pueden hacer mantenimiento básico. Las provincias, como Jujuy, terminan pagando el costo social y político de una crisis provocada desde Buenos Aires”, sostuvo.


Zigarán también hizo referencia al malestar creciente en sectores sociales y en las provincias. Por ejemplo, “los estudiantes, los docentes, los jubilados y los gobernadores están reaccionando porque Milei les traslada el ajuste sin diálogo y sin herramientas. El Estado nacional se desentiende de funciones básicas que sostienen el bienestar y la productividad”.


“El equilibrio fiscal es necesario, pero no puede alcanzarse hipotecando el presente y el futuro. Nosotros vamos a defender otro camino: con prioridades humanas, justicia federal y una mirada estratégica para invertir en capital humano, infraestructura y desarrollo”, sentenció.


PIZARRO EN LA MENDIETA: "SEGUIREMOS DEFENDIENDO EL POTENCIAL DE LOS BIOCOMBUSTIBLES"



Como parte de su agenda institucional y política, el secretario de Energía de la provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece, Mario Pizarro, visitó la localidad de La Mendieta, donde participó de las fiestas patronales y mantuvo un encuentro con el intendente Ricardo Farfán y el administrador del Ingenio Río Grande, Ricardo Sánchez Riera.

“Aprovechamos la visita para saludarlos y, al mismo tiempo, conversar sobre las inquietudes del sector, especialmente en lo que respecta al presente y futuro de los biocombustibles en Jujuy y el país”, expresó Pizarro.

El funcionario recordó que Jujuy forma parte de la Liga Bioenergética de Provincias, y ratificó su compromiso con el desarrollo sustentable del sector cañero-azucarero y su potencial para diversificar la matriz energética nacional.

“Los biocombustibles no solo son clave para el ambiente y la economía regional, sino también una oportunidad concreta de empleo y desarrollo productivo con valor agregado. Vamos a seguir defendiéndolos tanto desde la provincia como en el Congreso de la Nación”, aseguró.

DOMINGO 28: DESFILE DE CARROZAS Y PEREGRINACIÓN A RÍO BLANCO, MOTIVAN A UN FUERTE OPERATIVO VIAL EN PALPALÁ



Por disposición del intendente Rubén Eduardo Rivarola, la Municipalidad de Palpalá implementará un importante logística y coordinación con otras instituciones gubernamentales, para el traslado por RP1 y RN66 de las carrozas y carruajes que participaran del desfile que se realizará a partir de las 18.30 sobre avenida Martijena, con mas de veinte obras estudiantiles confirmadas. Este año, coincide con la primera peregrinación al Santuario de Río Blanco, lo que ha requerido una planificación especial.


Desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola se anunció un importante operativo de tránsito para el domingo 28 de septiembre, con motivo del traslado de más de 20 carrozas y carruajes desde Ciudad Cultural hacia Palpalá, que participarán en el tradicional desfile sobre la avenida Martijena desde las 18.30. En esta oportunidad, el despliegue coincide con el primer domingo de la peregrinación al santuario, en el marco de la Fiesta Patronal de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.



En una reunión clave, personal de Seguridad Vial de la provincia, personal policial de la Unidad Regional 8, Seguridad Ciudadana, Bromatología y Control Comercial y Tránsito Municipal delinearon el recorrido y las medidas de seguridad para el traslado de las obras de arte de cada colegio participante, desde Ciudad Cultural hasta Palpalá por Ruta Provincial 1 y Ruta Nacional 66. El objetivo principal es garantizar la seguridad y minimizar las interrupciones en el tráfico. El operativo se realizará este domingo 28 de septiembre a partir de las 11.30, con la retirada de las carrozas desde Ciudad Cultural. El traslado contará con acompañamiento especial de la Dirección de Tránsito, desde el predio del barrio Alto Padilla de la capital jujeña hasta la intersección de ruta nacional 66 y ruta provincial 1.



Por ello, desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Palpalá, explicaron que, desde la rotonda de Gendarmería Nacional, las carrozas no técnicas se trasladarán por Ruta Provincial 1, con especial atención al paso por la localidad de Río Blanco. Se establecerá un “cordón humano” hasta el cruce de la empresa “Celulosa” (actual Papel NOA), para luego desembocar en el acceso Norte, donde se tomarán precauciones adicionales debido a las obras de hormigonado en curso. Con respecto a las carrozas técnicas, debido a su tamaño y altura, serán trasladadas por ruta nacional 66 para evitar cualquier tipo de inconvenientes.



La Municipalidad de Palpalá movilizará un total de 8 vehículos y 7 motocicletas para asegurar el éxito del operativo. El objetivo es prevenir accidentes, resolver cualquier inconveniente que pueda surgir y garantizar que los vecinos puedan disfrutar con tranquilidad del primer domingo de la Festividad Patronal en Río Blanco.


Se recomienda a los conductores tomar precauciones adicionales y estar atentos a las indicaciones del personal de tránsito durante el domingo 28 de septiembre, incluso el todo el sábado 27 con la ubicación y armado de los puesto de venta comercial sobre la ruta. Se espera que con este operativo coordinado, tanto el desfile de carrozas como la peregrinación a Río Blanco se desarrollen de manera segura y ordenada.

PROTEGER LA EDUCACIÓN PÚBLICA, SIEMPRE: EL COMPROMISO DE PIZARRO CON NIÑOS Y JÓVENES




Mario Pizarro, candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, compartió con familias de Alto Comedero la celebración “Bienvenida Primavera”.


Rodeado de chicos, adolescentes y sus familias, además de numerosos vecinos, hizo especial referencia a la necesidad de “defender la educación pública de calidad para garantizar futuro a niños y niñas”.



Continuó destacando que “ellos merecen edificios escolares dignos, acceso a la tecnología, docentes en capacitación permanente y el boleto estudiantil gratuito, derechos y beneficios que el gobierno de Milei quiere quitar”.