GRAVE ACCIDENTE EN CARAHUNCO: NIÑO ATROPELLADO POR UNA CAMIONETA



Un niño de ocho años fue internado de urgencia en el hospital Materno Infantil "Dr. Héctor Quintana" de San Salvador de Jujuy, luego de ser atropellado por una camioneta en la ruta provincial N° 56, a la altura del barrio Las Cabañas, en la localidad de Carahunco. El accidente fue alertado por vecinos, lo que movilizó a efectivos de la Seccional 23° de Palpalá y personal del SAME, quienes asistieron al menor en el lugar antes de su traslado. El niño fue diagnosticado con un traumatismo encéfalo craneal moderado y quedó en observación.


El conductor del vehículo, una camioneta Toyota Hilux perteneciente a una empresa constructora, fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó resultado negativo, aunque igualmente fue demorado preventivamente por la Policía. El rodado fue secuestrado mientras personal de Criminalística del MPA realizaba las pericias correspondientes para determinar las circunstancias del siniestro. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer cómo ocurrió el hecho que dejó al pequeño gravemente herido.

MÁS DE 100 JUGADORES Y $300 MIL EN PREMIOS EN EL TORNEO “ÉXODO JUJEÑO”



Este sábado desde las 9 de la mañana se llevará a cabo la 5.ª edición del Torneo de Ajedrez “Éxodo Jujeño”, en el SUM del barrio 23 de Agosto. El certamen, que reunirá a más de 100 jugadores de distintas provincias del NOA, está organizado por el Centro Vecinal del barrio 23 de Agosto, presidido por Gloria Méndez, y fiscalizado por el Club Rey Blanco. La competencia se desarrollará bajo el sistema suizo a seis rondas, con un ritmo de juego de 20 minutos por jugador, y contará con categorías infantiles (Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16) y una categoría libre.


Los tres primeros puestos de cada división recibirán trofeos y medallas, mientras que en la categoría libre se distribuirán $300.000 en premios en efectivo. Además, los mejores tres clasificados podrán acceder a una plaza para participar en el Torneo Minero, previsto para noviembre, sujeto a confirmación de sponsor. Eduardo Robledo, instructor de la Escuela Rey Blanco, remarcó la importancia del encuentro, no solo como instancia de competencia, sino también como parte del proceso formativo de los jóvenes ajedrecistas con miras a torneos de mayor escala, como los Sudamericanos, Panamericanos y la Copa Latinoamericana en Córdoba. Se espera la participación de delegaciones de Salta, Tucumán, Catamarca y distintas localidades de Jujuy, consolidando al evento como uno de los más relevantes del calendario provincial.

CELEBRACIÓN "DÍA DEL NIÑO" EN LA ASOCIACIÓN CIVIL SAN CAYETANO



Este viernes 22 de agosto a partir de las 15.30 horas, la Asociación Civil San Cayetano, ubicada en calle Pellegrini 268 del barrio Florida, invita a toda la comunidad a sumarse a una jornada especial para festejar el Día del Niño. La presidenta de la institución, Estela Tolaba, extendió la invitación a las familias del barrio y zonas cercanas para disfrutar de una tarde llena de alegría, especialmente pensada para los más chicos.


El evento contará con una variedad de actividades recreativas como payasos, peloteros, juegos, música, pintacaritas y sorteos. Además, se compartirá una merienda con chocolate caliente, por lo que se solicita a los asistentes llevar su taza. Desde la organización destacaron que la propuesta busca generar un espacio de encuentro y diversión comunitaria, celebrando el derecho de todos los niños y niñas a jugar, reír y ser felices.

DEFINEN ACCIONES FRENTE A VIENTOS INTENSOS QUE LLEGARÁN A LA PROVINCIA

Los equipos profesionales de los organismos del Estado se encuentran atentos al ingreso de vientos intensos y probabilidad de viento zonda.

El gobernador Carlos Sadir presidió una reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE), convocado para analizar las medidas a adoptar frente al pronóstico meteorológico previsto para los próximos días, caracterizado por viento intenso y aumento de temperaturas.

El mandatario estuvo acompañado por la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, además de los Ministros de Desarrollo Humano, Marta Ruso; de Infraestructura, Carlos Stanic; y de Salud, Gustavo Bohuid. Estuvo presente también el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, acompañado por parte de su gabinete. Participaron además referentes del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, del Ministerio de Educación, de Defensa Civil, de la Policía de la Provincia, y de Agua Potable S.E.

En la oportunidad, los equipos técnicos de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de la cartera ambiental, presentaron algunos indicadores y las estimaciones para los días lunes 18 y martes 19 de agosto. Informaron que ingresará a la provincia un frente de vientos intensos con probabilidad de zonda, que rondarían los 50 a 70 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 140 km/h en las zonas más altas; sobre todo en la región de la Puna, la Quebrada de Humahuaca y la zona de los Valles.

El gobernador, Carlos Sadir precisó al respecto que, según la información del Servicio Meteorológico Nacional, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de la registrada en las estaciones meteorológicas locales, la provincia permanecerá en “alerta amarillo” durante los primeros días de esta semana. Esto quiere decir que las condiciones meteorológicas predisponen al terreno a la ocurrencia de incendios, debido a los vientos fuertes. En ese marco, Sadir, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la coordinación de acciones entre los diferentes organismos. "Debemos estar preparados ante alguna eventualidad", sostuvo el mandatario, destacando la importancia de una respuesta unificada y eficaz frente a posibles crisis futuras. Por otra parte, los referentes provinciales pidieron a la población prestar atención a las recomendaciones de los organismos oficiales, adoptando medidas de precaución y siendo previsibles. En este sentido, explicaron que en principio se deberían asegurar los materiales de construcción y afianzarlos, para evitar voladuras provocadas por el viento. Y también solicitaron no encender fuego bajo ningún punto de vista. 

Prevención de incendios

Finalmente, brindaron una serie de recomendaciones específicas para evitar la propagación de incendios de vegetación, en áreas urbanas y zonas de pastizales y bosques nativos. Al respecto, enumeraron: 

• Está prohibido realizar cualquier tipo de quema. 
• No se deben encender fogatas. 
• No se debe quemar basura ni restos de poda. 
• No se debe arrojar residuos en la vía pública. 
• No se debe tirar colillas de cigarrillos en cualquier lugar. 

Tal como mencionó la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, de quien depende la Brigada de Incendios Forestales de la provincia, “el rol de la ciudadanía es fundamental, es clave, no solo evitando encender fuego en cualquier área que después puede generar perjuicios a la fauna y las infraestructuras urbanas, sino denunciando a quienes provocan situaciones que luego afectan a toda la población”. Por eso convocó también a informar a las autoridades y equipos de la provincia, a través de los canales oficiales de comunicación, cualquier situación de fuego o humo que se registre: 911 (Emergencias), 103 (Defensa Civil), 100 (Bomberos), 0388 4271971 (Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales). O bien a los destacamentos de seguridad o incendios forestales más cercanos.

PALPALÁ VIBRÓ EN LA PRIMERA JORNADA DE LOS SÁBADOS ESTUDIANTILES


Las tribunas se colmaron de colores en el evento juvenil que reunió a las 11 instituciones educativas en el estadio Olímpico, en donde el municipio de la ciudad, estuvo presente en toda la logística brindando seguridad tanto dentro y fuera del predio. En la jornada los chicos mostraron sus destrezas en los juegos, sketch y en hinchada. El segundo encuentro será en próximo 30 de agosto en el mismo lugar a partir de las 14.30.


La ciudad de Palpalá se vistió de fiesta para dar inicio a los esperados "Sábados Estudiantiles", un evento que llena de alegría y tradición. En este sentido, la gestión del Intendente Rubén Eduardo Rivarola, concretó con éxito y un importante despliegue de seguridad la primera de estas jornadas, donde los alumnos disfrutaron con gran emoción y alegría de cada actividad programada. Participaron 11 instituciones educativas.


En el marco de la edición número 74 de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, estos encuentros son una oportunidad única para que los estudiantes desplieguen su creatividad, compañerismo y pasión por sus colegios. Ésta primera jornada, fue un rotundo éxito, con tribunas repletas de color y la presencia de las siguientes instituciones educativas: Escuela Técnica N°1 “General Savio”, Colegio Sagrado Corazón, Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, Escuela de Comercio N°2 “Doctor Manuel Belgrano”, Bachillerato N°22 “Héroes de Malvinas”, Agrotécnica “El Brete”, Secu 5, Colegio Secundario de Artes 53, FASTA “San Alberto Magno”, Colegio Modelo Palpalá y Centro de Día Óscar López.


En este sentido, Franco Fábrego, parte del equipo organizador, destacó la magnitud del trabajo realizado: "La jornada comenzó puntual como lo requeríamos, excelente labor por parte de la UR8, de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Tránsito y todo el municipio, para que los chicos disfruten de esta fiesta de los estudiantes y se lo ve reflejado en la cara de cada uno de ellos”. Además, resaltó el rol del ejecutivo en brindar oportunidades: "Como siempre seguimos trabajando, con los alumnos de la ciudad para que recauden fondos. Unos de los objetivos brindarles los espacios, la logística y que sepan que es un trabajo en conjunto".


Los protagonistas, los estudiantes, expresaron su alegría y compromiso. Thiago Armella, alumno que estuvo en el bufet, comentó: "Hoy iniciaron los sábados estudiantiles, estuvimos con tragos sin alcohol, recaudando fondos más que nada para la carroza, también para nosotros mismos, para mesas estudiantiles que se vienen ahora dentro de poco, para el siguiente sábado también".


A su turno, Nelly Quiroga, alumna del Secundario N° 53, compartió su emoción: "Estamos contentos, orgullosos por el amor al colegio, desde nuestra institución estamos recaudando para la despedida y para nuestras camperas, con el apoyo de todos, unidos por una misma causa que es el amor a nuestro colegio." Victoria Salto, también del mismo colegio, añadió: "Estamos viviendo esta jornada con mucha emoción. La verdad que nos preparamos mucho para esto, estamos con el tema de carroza también. Tratamos de este año ponerle más fuerza a los sábados estudiantiles y la verdad que nos quedó muy lindo, mejor que años anteriores, estoy muy orgullosa”.


Para finalizar, Vidia Balmaceda, profesora del Secundario N°5, subrayó la autonomía estudiantil: "Es un orgullo apoyar a los chicos. Me parece que el nexo de unión es la municipalidad, que une tanto a la comunidad estudiantil como a la comunidad entera, creo que convocar a la juventud y que comparta con los vecinos y se pueda utilizar este estadio Olímpico es maravilloso. Es una gran oportunidad para los chicos aprovechen el espacio que brinda la Municipalidad".

PALPALÁ SE PREPARÁ PARA ELEGIR A SU REINA DEPARTAMENTAL 2025: FIESTA, TALENTO Y VALORES EN EL ESTADIO OLÍMPICO


Nuestra ciudad aguarda al 5 de septiembre para conocer a su nueva representante departamental de la FNE (Fiesta Nacional de los Estudiantes). La cita será a partir de las 20.30 horas, en el estadio Olímpico Municipal, y para ello la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola prepara una noche que contará con grandes espectáculos artísticos, concurso de hinchadas y la participación de academias de danzas urbanas, el ingreso es libre y gratuito.


La ciudad ya palpita la emoción de uno de los eventos más esperados: la elección de la Reina Departamental 2025. En este sentido, tras una primera reunión de logística, desde la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, confirmaron que la gran noche se llevará adelante el viernes 5 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, en el estadio Olímpico Municipal, con entrada libre y gratuita.


En horas de la mañana, en la Casa de la Cultura se llevó adelante la primera reunión informativa para organizar la elección Reina departamental, de la misma participaron personal de Municipio local, profesores y encargados de las diferentes academias de danzas de Palpalá que participarán.


En este sentido, el profesor Jonathan Burgos, quien coordinará el espectáculo artístico, comentó al respecto que “hoy tuvimos la primera reunión informativa, tratando de sumar todas las academias de danzas y bailes para que participen de la gran velada”. Los géneros que se explorarán incluyen ritmos urbanos como el reguetón y el k-pop. Más adelante, explicó que "el objetivo es trabajar con todas las academias de Palpalá como se hizo el año pasado".




A su turno, Florencia Fernández, directora de la academia quien lleva su nombre, expresó que “una vez más el instituto será parte de la velada que se tiene prevista en la elección reina Departamental, estamos muy contentos de poder participar habrá más de 100 bailarines puesta en escena, será un show de primera, destacar que el acompañamiento del municipio, en todos los aspectos organizativos”.


Además, de la elección reina y el vibrante show de danzas, se realizará el “Concurso de hinchadas” como el año pasado, y se está cerrando la agenda de actividades para las candidatas, quienes visitarán distintos sectores de Palpalá para difundir el evento. La entrada libre y gratuita asegura que toda la comunidad pueda ser parte de esta fiesta que celebra la juventud.



Asimismo, Ángela Vargas, directora de la escuela Agrotécnica N°1 “El Brete”, subrayó la importancia que sea una experiencia positiva y memorable para los estudiantes, enfatizando que es una fiesta para ellos. “La escuela busca que las candidatas disfruten de esta etapa de la adolescencia y que la comunidad apoye a quienes representen a la institución”, dijo.


Para finalizar la directora, también hizo hincapié en la necesidad de proteger a los jóvenes de comentarios negativos en redes sociales, promoviendo valores positivos. A su vez, destacó la activa participación de la escuela en los eventos que promueve el municipio local para que los alumnos puedan conseguir fondos para gastos de carroza y demás actividades de final de ciclo, y agradeció el apoyo constante de la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola.

CON LOS SÁBADOS ESTUDIANTILES, 11 ESTABLECIMIENTOS DE PALPALÁ DISFRUTARÁN A PLENO DE LA FNE 2025


Este sábado 16 de agosto darán inicio las tradicionales jornadas recreativas a partir de las 14.30 con la participación de las instituciones educativas. En donde el espacio se llenará de colores de cada escuela, música y mucha diversión. El ejecutivo local tiene diagramado junto con la UR 8 un operativo para garantizar un espacio seguro y propicio para los estudiantes y pasar una tarde de recreación. Asimismo, el próximo evento será el 30 en el mismo lugar y hora mencionada.


La Municipalidad de Palpalá, bajo la gestión del Intendente Rubén Eduardo Rivarola, se prepara para el lanzamiento de una nueva edición de los “Sábados Estudiantiles” que será este 16 de agosto en el estadio Olímpico a partir de las 14.30, un evento emblemático que convoca a la juventud palpaleña de todos los establecimientos secundarios en donde se celebra su creatividad y entusiasmo. Para la actividad se coordinaron aspectos claves como la seguridad, la logística y la infraestructura, garantizando un espacio seguro y propicio para la diversión y la sana competencia de los jóvenes estudiantes.


En el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes edición 74°, Palpalá se prepara para vivir dos jornadas a puro ritmo, donde las tribunas se llenarán de color y participarán 11 instituciones educativas. Serán dos jornadas que disfrutarán los estudiantes, las mismas se desarrollarán los días 16 y 30 de agosto, a partir de las 14.30 horas, en el estadio Olímpico, contará con un amplio operativo de seguridad.


Son 11 instituciones las que participaran de esta fiesta, ellas son: escuela Técnica N°1 “General Savio, Colegio Sagrado Corazón, Colegio N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento”, escuela de Comercio N°2 “Doctor Manuel Belgrano”, Bachillerato N°22 “Héroes de Malvinas”, Agrotécnica “El Brete”, Secu 5, Colegio Secundario de Artes 53, FASTA “San Alberto Magno”, Colegio Modelo Palpalá y Centro de Día Óscar López.


Cabe mencionar, que los Sábados Estudiantiles visibiliza el apoyo constante del municipio a los estudiantes, quienes son el presente y el futuro de la ciudad. En este sentido, la gestión del Intendente Rivarola, reafirma un año más su compromiso con la juventud palpaleña, brindando un espacio de expresión y participación que promueve el compañerismo, la creatividad y el espíritu festivo, además de brindar un total apoyo a los estudiantes en la recaudación de fondos para sus promociones y la construcción de sus carrozas.


En este contexto, Franco Fábrego, agente municipal del departamento de la Juventud, destacó la importancia del trabajo en conjunto con la policía, el personal de seguridad y las diferentes áreas del municipio para asegurar el éxito del evento. Entre las novedades de este año, se destaca la ampliación del horario de ornamentación de los espacios, permitiendo de 8 a 12.30 a los estudiantes dedicar más tiempo a la preparación de sus presentaciones. Además, se ha dispuesto que todas las instituciones puedan vender alimentos y bebidas durante el primer sábado, mientras que el segundo sábado se reservará para aquellas instituciones que construyen carrozas, brindándoles una oportunidad adicional para recaudar fondos y representar a Palpalá en la Fiesta Nacional de los Estudiantes.


Por su parte, el Comisario Mayor Elvio Chauque, jefe de la Unidad Regional 8 de Policía, resaltó el compromiso de la fuerza en garantizar la seguridad de los participantes y asistentes, implementando un operativo especial que incluye la presencia de bomberos y agentes de tránsito. Se recuerda que está prohibido el uso de bengalas y palos para las banderas, y que el incumplimiento de esta norma acarreará la descalificación de los participantes.


SÁBADOS ESTUDIANTILES 2025: INGRESO DE LOS MEDIOS DE PRENSA


La Municipalidad de Palpalá informa a los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura del evento, que se desarrollará el próximo sábado 16 de agosto desde las 14 horas, el ingreso de la Prensa al estadio Olímpico Municipal será por la puerta 4, sobre Teniente Giacchino esquina Teodoro Laguna (lateral Escuela de Comercio). Deben presentarse acompañados de la credencial del medio al cual pertenecen.

PALPALÁ: ALUMNO ENCONTRÓ UNA GRANADA EN LA CALLE Y LA LLEVÓ A LA ESCUELA


La Escuela N° 207 "Gral. de Brigada Armando P. P. Martijena" fue evacuada. Los bomberos aún trabajan en la zona. 

Un importante despliegue policial y de bomberos se activó hoy en la Escuela N° 207 del barrio 23 de Agosto, después de que un alumno llevara una granada que encontró en la calle. La rápida respuesta de las autoridades escolares y policiales permitió evacuar a todo el personal y a los estudiantes, evitando lo que podría haber sido una tragedia.

El alarmante hallazgo se produjo a media mañana, cuando un estudiante le mostró a su compañero un objeto que había encontrado de camino a la escuela. Al no saber de qué se trataba, decidieron contárselo a su maestra. Fue entonces cuando la directora, al ser informada de la situación, alertó de inmediato a la comisaría local y activó el protocolo de evacuación.

En cuestión de minutos, múltiples móviles policiales y una unidad de explosivos de Bomberos de la provincia llegaron al lugar. La zona fue acordonada para asegurar el perímetro, mientras los alumnos y el personal eran evacuados y trasladados a un área segura en las inmediaciones del colegio.

El equipo de explosivos se encargó de retirar el artefacto de forma segura, siguiendo todos los protocolos necesarios. Además, se implementaron medidas de contención para los estudiantes y se bloquearon los servicios de gas y electricidad en los alrededores, como medida de precaución.

Las autoridades de la Seccional 23, dieron intervención de la fiscalía,  para que se inicie una investigación para determinar las circunstancias del hallazgo y el origen de la granada. Afortunadamente, no hubo heridos.

Fuente: eltribunodejujuy.com

ENTRADAS A LA VENTA PARA AIRBAR EN LA FNE 2025


Hoy lunes se ponen a la venta las entradas para la Elección de la Representante Nacional. Jujuy también se prepara para recibir a uno de los eventos más esperados del año: el concierto de Airbag.

A partir de hoy lunes se podrán adquirir las entradas para el mencionado espectáculo que se llevará cabo en estadio “23 de Agosto”.

El Ente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes dio los siguientes detalles:

Fecha de inicio de venta: Lunes 4 de agosto

Plataforma de venta: NorteTicket  https://norteticket.com/

Precios por Sector Popular: $15.000. 

Preferencial: $30.000. 

Campo Trasero: $40.000. 

Platea: $50.000. 

Campo Delantero: $60.000.  

Información Importante Menores de 5 años ingresan gratis con un mayor (padre o tutor). Se publicarán detalles sobre la tramitación de entradas para personas con discapacidad en el transcurso de la semana.

CÓMO OPERABA EL PRESUNTO "ASESINO SERIAL DE JUJUY"


El modus operandi de Jurado, según la reconstrucción de los investigadores y los testimonios recabados, presentaría una secuencia con patrones reiterados que alertaron a las autoridades y hablan de la obra de un asesino en serie.


Elegía los días viernes para dirigirse a puntos donde solían encontrarse personas en situación de calle.

En esos encuentros, ofrecía trabajos circunstanciales —como changas en la terminal— o bebidas alcohólicas.

Con este método, conseguía persuadir a las personas para que lo acompañaran hasta su domicilio en el barrio Alto Comedero.

Una vez que accedían a entrar en la casa, las víctimas eran recibidas solo por Jurado; el adolescente que vivía con él solía retirarse.

Los investigadores sospechan que, dentro de la vivienda, Jurado sometía a sus víctimas y procedía a descuartizarlas. Algunos restos humanos eran enterrados en el mismo domicilio, otros se quemaban con la finalidad de reducirlos y parte de ellos se colocaban en bolsas de consorcio que luego eran descartadas en basurales de la zona.


En el interior de la casa, las herramientas halladas por los peritos —como palas, bolsas, carretillas y ollas— formarían parte del cuadro que acompañaría este accionar por el que fue detenido. 


El Fiscal General, Sergio Lello Sánchez, había detallado este sábado que la causa comenzó formalmente el miércoles y que, mediante el análisis de cámaras de seguridad, se logró identificar a un individuo vinculado a uno de los desaparecidos.


“Aparentemente, se habría llevado a una de las personas desaparecidas. Tenemos indicios fuertes, pero está pendiente de acreditación”, señaló Lello Sánchez por entonces.


Esta identificación permitió allanar su domicilio y proceder a su detención, junto con la de un menor de edad que se encontraba de forma circunstancial en el lugar: su sobrino, quien está siendo asistido y acompañado por la secretaría de Niñez.


Fuente: infobae.com